Mercado laboral

Cada vez hay más predisposición a cambiar de trabajo: "Puede ser que seamos más selectivos"

¿Por qué hay empleados qué dejan su trabajo? Entre sus razones, tener un buena ambiente laboral.

Imagen de una mujer en el trabajo frente al ordenador

Publicidad

Cada vez hay menos miedo a dar un portazo. Uno de cada tres trabajadores se plantea cambiar de empleo. "Sí, puede ser que seamos más selectivos, las condiciones de trabajo pueden ser más complejas", nos confirma un joven. Es una práctica cada vez más común.

Pedir la baja voluntaria crece un 49% desde 2021. Y en 2024, la cifra supera las tres millones de personas, es casi un 5% más respecto al 2023. Un señor mayor nos explica que "anteriormente estaba mal visto cambiar de trabajo", la costumbre era "entrar en una empresa y quedarte ahí para siempre". Han cambiado los tiempos y el mercado laboral.

Buen ambiente laboral, entre las principales condiciones que valoran los jóvenes españoles en un trabajo

Cerca de un 50% de trabajadores está disconforme con su sueldo. Hoy en día el salario mínimo es de 1.184 euros, pesar de esta subida y a causa de la inflación, para muchos vivir con esta cuantía sigue siendo insuficiente. Las condiciones económicas es la segunda razón por la que se decide abandonar el puesto de trabajo. Y la primer es la salud mental, y conseguir un ambiente laboral cómodo.

"Actualmente estoy en un trabajo dónde me siento muy contenta, pero anteriormente no era así", cuenta una joven. Añade que en su anterior puesto estaba rodeada de un "ambiente laboral entre los compañeros muy tóxico". Otro joven, reconoce que "influye mucho la estabilidad económica", pero "valora más el ambiente en el trabajo, y a estar a gusto". Es verdad que "cuando uno se encuentra contento en la empresa, trabaja mejor", contesta un hombre.

En 2024, cerca del 46% de las empresas, admitía estar en una "fuga de talentos"

La renuncia experimenta un crecimiento constante desde 2013, duplicándose desde entonces. En España, cuatro de cada diez trabajadores se sienten insatisfechos. Las circunstancias laborales a las que los jóvenes se ven sometidas no cambian a mejor. Muchos coinciden en la amplia formación que tienen las nuevas generaciones, y "ese esfuerzo tiene que ser reconocido, y poder aspirar a algo mejor", asegura una joven que vive en Madrid y habla de la gran oferta laboral que hay en la capital. Es correcto, existe más oferta de trabajo y a consecuencia de la constante y activa búsqueda de empelo, se ha creado un dinamismo en el mercado laboral.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad