Subida SMI

Calcula cuánto vas a pagar de IRPF si te afecta la subida del SMI

Un total de dos millones y medio de trabajadores van a ver su salario incrementado 50 euros al mes con la subida del SMI. Sin embargo, Hacienda obligará a tributar por primera vez por el salario mínimo tras negarse a adaptar el IRPF a la subida de 2025. Calcula cuánto tendrás que pagar de IRPF en función de tu estado civil, la edad de tus hijos o tus ingresos, entre otros factores.

Una mujer usando una calculadora

Una mujer usando una calculadoraFreepik

Publicidad

El Ministerio de Hacienda no actualizará el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) a la nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros y que hará que el SMI pase de los 1.134 a los 1.184 euros al mes. Se trata de un acuerdo que ha firmado la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, con los sindicatos y en el que no ha participado la patronal de los empresarios.

El salario mínimo se va a incrementar en un 4,4%, lo que va a suponer 50 euros en las nóminas (de los 1.134 a los 1.184 euros al mes). Esta medida afectará a dos millones y medio de trabajadores con bajos ingresos que verán incrementar su poder adquisitivo. La subida se va a producir en todos los sectores, independientemente de si el trabajador tienen una jornada a tiempo completo o parcial.

El salario mínimo ha ido evolucionando con el paso del tiempo. En 2018 un trabajador cobraba con el SMI 735,90 euros al mes. Con el paso de los años esta cifra se ha ido incrementando hasta alcanzar los 1.000 euros en 2022. Ahora, tres años después, ese mismo trabajador va a percibir 1.184 euros, que estarán distribuidos en 14 pagas. En términos anuales, el salario queda en 16.576 euros brutos al año.

Los más beneficiados serán los mayores de 35 años y un contrato indefinido

La medida va a afectar a dos millones y medio de trabajadores con bajos ingresos que verán incrementado su poder adquisitivo. Sobre todo, se van a ver beneficiados aquellos que tienen más de 35 años y un contrato indefinido. La subida se produce en todos los sectores e independientemente de si tienen jornada a tiempo completo o parcial.

Te mostramos aquí algunos ejemplos prácticos de casos que se verán afectados por la subida del SMI y cómo les va a afectar en la retención del IRPF en este 2025:

- Un contribuyente con pareja y un hijo menor de 3 años que cobre el SMI en 2025 (16.576 euros anuales): no va a tener retención

- Un trabajador con pareja y un hijo mayor de 3 años que cobre el SMI (16.576 euros anuales): va a tener una retención del 0,60% en euros 99,46

- Un asalariado soltero y sin hijos que cobre el sueldo mínimo de 2025 (16.576 euros anuales): va a tener una retención del 1,81%, importe anual de la retención 300 euros

- Un contribuyente soltero y sin hijos que perciba 18.500 euros anuales: retención del 6,09%

- Un jubilado que perciba una pensión de 17.000 euros anuales: va a tener una retención del 1,32%, importe anual de la retención en euros 224,4 euros

- Una trabajadora casada con dos hijos de 5 y 7 años que gana 20.000 euros anuales: va a tener una retención anual del 6,71%, importe anual en euros 1.342

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad