Semana Santa 2024

Calendario laboral para la Semana Santa 2024: en qué fechas cae, cuáles son los días festivos

Descubre cuándo se celebra esta Semana Santa 2024 y los días festivos según tu comunidad autónoma.

Calendario laboral marzo 2021: Días festivos y puentes

Calendario laboral marzo 2021: Días festivos y puentesAntena 3 Noticias

Publicidad

La Semana Santa es una de las fiestas más importantes de España, ya que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Las procesiones, eventos litúrgicos y otras manifestaciones culturales estarán a la orden del día las próximas jornadas. Es una ocasión perfecta para la reflexión espiritual, la devoción religiosa y la participación en actividades litúrgicas que conmemoran la fe cristiana.

En este caso, esta Semana Santa 2024 es un tanto tempranera si la comparas con años anteriores, que han caído en abril, aunque el tiempo sí que parece que acompañará, según la previsión de Roberto Brasero. A continuación, descubriremos cuáles son los días festivos de esta Semana Santa según tu comunidad autónoma.

¿En qué fecha cae la Semana Santa 2024?

Esta Semana Santa 2024 tendrá lugar a finales de marzo, más concretamente arrancará el Domingo de Ramos, que este año coincide con el 24 de marzo. Esto significa que el Jueves Santo será el 28 de marzo, el Viernes Santo el 29 de marzo, el Domingo de Resurrección el 31 de marzo y el Lunes de Pascua el 1 de abril.

Si te preguntas por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año, la respuesta es muy sencilla: por el equinoccio de primavera. La Semana Santa se celebra el primer domingo tras la primera luna una vez transcurrido el equinoccio de la primavera. Por tanto, en función de la fecha de esa Luna Llena, se establecen los días de la Semana Santa de 2024. Eso sí, el domingo de Pascua nunca puede caer ni antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril.

Semana Santa 2024: días festivos por comunidades

Son fechas señaladas en el calendario laboral, pero aún así, no todos los festivos de la Semana Santa 2024 son celebrados en toda España, ya que depende de cada comunidad autónoma qué días festivos se incluyen en el calendario laboral y cuáles no.

Según consta en el calendario laboral del Ministerio de Trabajo, el Jueves Santo es considerado una fiesta nacional sustituible. Esto significa que cada comunidad autónoma decide bajo su criterio y organización si ese día es festivo o no. Sin embargo, el 29 de marzo de 2024, es decir, el Viernes Santo, es un día festivo en todo el territorio nacional, sin excepción alguna.

En prácticamente todas las comunidades tienen como festivo el Jueves Santo. Sin embargo, en Cataluña y Comunidad Valenciana, este festivo se traslada al Lunes de Pascua.

En cuanto a Navarra, País Vasco, Cantabria, La Rioja o Islas Baleares, será festivo tanto el Jueves Santo como el Lunes de Pascua.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.