Publicidad

COMPARECENCIA EN EL CONGRESO

Fernández Ordóñez asume que "se han hecho mal muchas cosas"

El exgobernador del Banco de España Miguel Angel Fernández Ordóñez ha considerado un "elemento imprescindible" el consenso y la actitud "cooperativa" entre los partidos políticos, con el fin de resolver los "retos" y "graves" problemas que atraviesa la economía española.

"No importa qué hacer, sino cómo", sentenció durante su comparecencia ante la comisión de Economía en el Congreso de los Diputados. Y argumentó su posición con un aviso: "El mejor sistema bancario puede quebrar en segundos si sus clientes pierden la confianza".

Según Fernández Ordóñez, la "delicada" situación de España no es capaz de resolver las "tensiones políticas", al tiempo que advirtió que será "contraproducente" si se buscan "chivos expiatorios". "No los hay", defendió, para reiterar un mensaje de "cooperación".

Campa admite "errores y excesos" en la banca
El exsecretario de Estado de Economía José Manuel Campa ha admitido que antes y después de la crisis se han cometido "errores y excesos" por parte de los actores del sector financiero, y además de pedir "limitarlos", ha exigido "responsabilidades concretas" en los protagonizados hasta ahora.

"Pero no hay que confundir los errores cometidos con una equivocación en la dirección de la reestructuración financiera, que es y era la correcta", defendió en su comparecencia en la Comisión de Economía en el Congreso de los Diputados para explicar su punto de vista sobre la situación del sistema financiero.

Estas comparecencias dan comienzo a una comisión de economía y se celebran después de que el pasado dieciséis de julio, los grupos que forman parte de la subcomisión que supervisa en el Congreso la reestructuración financiera vieran necesario una explicación de la crisis del sector, que ha llevado a la nacionalización de BFA-Bankia, CatalunyaCaixa y NovaGalicia Banco. 

El jueves irán al Congreso Julio Fernández Gayoso (Novacaixagalicia) y Rodrigo Rato (Bankia), mientras que ese mismo día, pero por la tarde, será el turno de Narcis Serra (Caixa Catalunya) y de Elena Salgado.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"