Sáenz de Santamaría tras el Consejo de Ministros

Publicidad

CONSEJO DE MINISTROS

CCAA y ayuntamientos recibirán 35.000 millones de euros para pagar a proveedores

Las comunidades autónomas y los ayuntamientos recibirán 35.000 millones de euros en un préstamo sindicato a diez años para pagar las facturas pendientes a proveedores, con un periodo de carencia de dos años.

Las comunidades autónomas y los ayuntamientos recibirán 35.000 millones de euros en un préstamo sindicato a diez años para pagar las facturas pendientes a proveedores, con un periodo de carencia de dos años. 

Así lo anunció la vicepresidente del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que defendió esta medida como "estímulo" para la recuperación y la creación de empleo en las pymes y autónomos.  

"Las administraciones tienen que pagar a partir de ahora puntualmente las obligaciones. Será la tónica general", explicó la vicepresidenta, quien argumentó que este plan de pago a proveedores es "clave" para dar confianza. 

"Las administraciones tienen que pagar a sus proveedores", enfatizó, para después agregar que persigue erradicar la morosidad que se ha llevado por delante a "muchas" empresas y puestos de trabajo.   

El Gobierno anunció la semana pasada que las corporaciones locales tendrán que suministrar al Ministerio de Hacienda con anterioridad al 15 de marzo el listado de facturas pendientes de pago con los proveedores hasta el 31 de diciembre de 2011, y antes del 31 de marzo tendrán que remitir un plan de ajuste que les permita hacer frente en el futuro al pago de dichas deudas.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.