El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi

Publicidad

ERTE

La CEOE acuerda por unanimidad apoyar la prórroga de los ERTE

La CEOE ha anunciado que finalmente apoyará la prórroga de los ERTE al comprobar que "todas las empresas cuya actividad se está viendo afectada por la crisis del coronavirus se sienten representadas".

La CEOE ha acordado por unanimidad apoyar la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), después de intensas negociaciones que se han extendido hasta la primera hora de esta mañana. El Comité Ejecutivo de la organización se ha reunido de urgencia en la mañana de este martes para debatir sobre el apoyo a la prórroga de los ERTE.

"El texto refleja un acuerdo en el que todas las empresas cuya actividad se está viendo afectada por la crisis del coronavirus se sienten representadas. CEOE y Cepyme confiamos en que este acuerdo permita garantizar la continuidad de la mayor cantidad de empresas y empleos posibles en una coyuntura económica tan adversa y dilatada en el tiempo", ha señalado la organización en un comunicado.

El Gobierno prevé aprobar este martes la prórroga de las condiciones de los ERTE en el Consejo de Ministros, una medida que pensaba adoptar con o sin acuerdo social tras largas negociaciones con los agentes sociales, que esta mañana sometían a sus órganos de gobierno la última propuesta.

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.