Publicidad

también reducir EL Impuesto sobre Sucesiones

La CEOE pide subir la edad de jubilación según la esperanza de vida

La CEOE ha elaborado una serie de propuestas, entre las que está la subida de la edad de jubilación a medida que suba la esperanza de vida. Estos puntos se han elaborado a partir de los cuatro "grandes riesgos" a los que se enfrenta el país. La CEOE advierte de que si no se toman medidas la desaceleración económica podría acelerarse en España.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha elaborado una serie de propuestas de cara a las elecciones generales del 28 de abril.

Las propuestas planteadas son las siguientes:

  • Aumentar la edad de jubilación a medida que suba la esperanza de vida
  • Rebajar el Impuesto de Sociedades
  • Rebajar las cotizaciones empresariales
  • Suprimir el Impuesto de Patrimonio
  • Reducir el Impuesto sobre sucesiones

Estas propuestas, aprobadas en la reunión que ha celebrado este miércoles la Junta Directiva de la organización empresarial, se han diseñado a partir de los cuatro "grandes riesgos" en clave nacional que detecta la CEOE: "la inestabilidad política, la falta de disciplina presupuestaria, el abandono del proceso de reformas estructurales y el quebrantamiento de la unidad de mercado".

Los empresarios advierten de que, si estos riesgos se materializan, la desaceleración económica podría acelerarse en España, por lo que recuerdan al próximo Gobierno que "tiene en sus manos la capacidad de reducir e incluso eliminar estos riesgos internos y revertir la desaceleración". En este sentido, CEOE plantea cuatro grandes líneas de actuación, donde se engloban todas sus propuestas: garantizar la estabilidad política e institucional; intensificar el proceso de consolidación fiscal; continuar el proceso de reformas estructurales, y apostar por la unidad de mercado. Así, los empresarios proponen que, después de las próximas elecciones generales, se impulse una nueva agenda de reformas estructurales y diversos pactos de Estado para afrontar los desafíos económicos a futuro.

Publicidad

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.