Apagón eléctrico
La DGT recomienda a los ciudadanos que no utilicen el coche y Madrid cierra todos los túneles de la M-30 tras el apagón eléctrico
Sobre las 12:30 horas, España sufría un gran apagón que también afecta a otros países.
- La DGT recomienda a los ciudadanos que no utilicen el coche y Madrid cierra todos los túneles de la M-30 tras el apagón eléctrico
- Así ha afectado el apagón eléctrico en Europa: cortes de luz en Portugal, Andorra, Francia y Alemania
- Matías Prats, atrapado en un tren por el apagón eléctrico: "No podemos movernos de aquí"
- ¿Qué hacer en caso de apagón eléctrico? Esto es lo que está ocurriendo en España y así debemos prepararnos

Publicidad
El ayuntamiento ha activado en fase de emergencia (situación operativa 1) el Plan de Emergencias Municipales y cierra todos los túneles de la M-30 tras el apagón eléctrico.
Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al Gobierno central que active el Plan 3 de Emergencias Nacional para que intervenga el Ejército para garantizar la seguridad tras el apagón de luz que ha afectado a todo el país, y que ha ocasionado grandes problemas en la movilidad de la capital. "Estamos todos igual, todos estamos recibiendo información a trozos", ha dicho.
Por su parte, la Dirección General de Tráfico ha pedido a los ciudadanos que debido al apagón que afecta a toda España eviten circular en la medida de lo posible, ya que la falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización. "Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera", recomienda la DGT en su cuenta de X.
En cuanto a qué hacer cuando las señales de tráfico no funcionan, desde la Dirección General de Tráfico explican que la primera norma básica es actuar con mucha precaución y seguir las normas básicas de tráfico, como ceder el paso en intersecciones y reducir la velocidad. "Cuando no funciona un semáforo, se debe actuar como si fuera una señal de stop. Si el apagón afecta a todos los semáforos, se debe seguir la norma de las intersecciones de ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha", indican.
Auténtico caos
A lo largo de la mañana, hemos podido ir conociendo todo tipo de incidencias que han reportado miles de usuarios y organizaciones a través de las redes sociales. Los trenes de Cercanías y la red de Metro se han visto obligados a suspender los servicios por la falta de suministro eléctrico. También los hospitales se han visto obligados a recurrir a los generadores y la Red Eléctrica trabaja contrarreloj para devolver, paulatinamente, el servicio eléctrico.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Última hora apagón masivo en España en directo: Ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, La Rioja, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía
-
¿Cuánto tiempo se conserva la comida en el congelador durante un apagón eléctrico?
-
¿Por qué hay comunidades y ciudades que se han salvado del apagón? Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no se han visto afectadas
Puedes seguir la última hora sobre el apagón eléctrico en Atresplayer
Publicidad