Publicidad

AL BORDE DEL COLAPSO FINANCIERO

Los chipriotas celebran el rechazo del Parlamento a las condiciones del rescate

Ninguno de los 56 diputados de Chipre votó a favor de imponer tasas sobre los depósitos de los ahorradores. El rescate se ha paralizado y la situación es tan complicada que algunos barajan la posibilidad de que abandonen el euro.

Los chipriotas han festejado en la calle la negativa del Parlamento a las condiciones impuestas por Europa a cambio del rescate económico. Bruselas les exigía 5.800 millones de ese rescate a través de impuestos a los depósitos de los ahorradores.

Ni siquiera el cambio propuesto por el gobierno que dejaba fuera las cuentas de menos de 20.000 euros ha sido suficiente. Para el tramo hasta los 100.000 euros se preveía un impuesto del 7% y del 10 para los fondos que superasen los 100.000. Ninguno de los 56 diputados votó anoche a favor.

La troika y en especial Alemania han sido el blanco de las protestas. "Me siento muy orgulloso de mi gente. Siento que toda Chipre está unida. Merkel tiene que entender que tenemos dignidad", asegura un ciudadano. "No tienen derecho a tocar nuestros ahorros. Somos ciudadanos normales que estamos trabajando durante años para tratar de dejar algo de dinero a nuestros hijos", decía otro.

Para Bruselas ha sido una decepción y ha pedido a Chipre que propongan otras alternativas para conseguir el dinero. Este miércoles, el presidente Anastasiadis se reúne con los líderes de los partidos políticos.

Además, el ministro de finanzas ha viajado de urgencia a Moscú para pedir ayuda fianciera. Mientras, los bancos siguen cerrados y Reino Unido ha mandado un avión con un millón de euros para los 3.000 militares británicos detinados en una base de la isla.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"