Renta 2024
Cinco beneficios fiscales para pagar menos en la declaración de la renta 2024
Con la campaña de la renta acercándose, millones de contribuyentes buscan la fórmula para deducirse la mayor cantidad de gastos.

Publicidad
La campaña de la renta está a la vuelta de la esquina. Como cada año, los plazos para liquidar el IRPF de 2024 se acercan para los millones de contribuyentes que están obligados a declarar y cumplir con el trámite ya sea de manera telemática, con la ayuda telefónica de un funcionario o yendo de manera presencial a una de las oficinas de la Agencia Tributaria.
Todos aquellos que deben presentar esta declaración buscan la fórmula para obtener los mayores beneficios posibles. Es por esto que la Agencia Tributaria contempla varios supuestos en los que se pueden obtener ventajas fiscales. Estas están relacionadas con la vivienda, la edad y los vehículos eléctricos.
¿Qué beneficios fiscales puedo tener?
El primero de los beneficios a los que puedes tener acceso es en materia de vivienda. Si has realizado algún tipo de obra para aumentar la eficiencia energética de tu domicilio, o si estás de alquiler desde antes del año 2015 o pagando hipoteca desde 2013, puedes deducirte una parte de los gastos surgidos.
El segundo está reservado para aquellas personas mayores de 65 años. Las personas pertenecientes a este colectivo pueden tener deducciones de hasta un 40% en su declaración si cuentan con un plan de pensiones que se estableciera antes del 2007. Además, también pueden deducirse hasta un 10% del alquiler, llegando hasta un 15% en algunas comunidades.
La tercera ventaja es para los trabajadores autónomos. Aspectos como la cuota que pagan cada mes, los suministros, las reparaciones o el IVA trimestral pueden ser deducidos. Eso sí, aunque solo se haya estado dado de alta un día hay que declararlo de manera obligatoria.
La cuarta opción para conseguir algún tipo de ventaja fiscal se puede conseguir por haber adquirido un vehículo eléctrico para uso personal o por haber instalado un punto de carga. Si cumples con alguno de estos requisitos puedes deducirte hasta un 15% en un máximo de 20.000 euros del coste del coche y, en el caso de los puntos de carga, este porcentaje asciende hasta un 15% hasta los 4.000 euros de gasto.
Por último, la quinta circunstancia está relacionada con la maternidad y la familia numerosa. En el primer caso se pueden deducir los gastos surgidos por el servicio de guardería, pero con una condición: Tanto antes como después del parto, la madre debe tener 30 días cotizados. Con respecto a las familias numerosas, si estas son de entre 3 o 4 hijos, las deducciones pueden ser de 1.200 euros y si ascienden a cinco más, pueden llegar a los 2.400.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad