Reducción jornada laboral

Las claves de la reducción de la jornada laboral: A quién afecta, cómo y las posibles sanciones

El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. Así es cómo te va a afectar en el día a día.

Yolanda Díaz presenta la reducción de la jornada laboral

Publicidad

Antes de entrar en vigor, la reducción de la jornada laboral tendrá que ser aprobada en el Congreso de los Diputados. Por tanto, que el Consejo de Ministros haya aprobado hoy el anteproyecto de ley es un paso más: el pistoletazo de salida a la tramitación normativa. Sin embargo, todavía hay varias etapas por delante. Si se superan todas las fases pendientes, la jornada laboral pasará a ser de 37,5 horas. Y esto, ¿cómo nos va a afectar en la práctica?

Mismo sueldo, menos horas de trabajo

Las personas que tengan una jornada laboral de 40 horas trabajarán media hora menos al día. Esto significa que podrán incorporarse más tarde a su puesto de trabajo o salir antes, aprovechando así lo que queda del día. Lo más importante es que el sueldo se mantendrá. Ese siempre ha sido el principal objetivo del Gobierno.

¿A quién afectará la reducción de la jornada laboral?

Muchos convenios ya recogen la reducción de la jornada laboral. De entrar en vigor, afectará a una media de 12 millones de personas más. La mitad de ellas son trabajadores de los sectores de la hostelería, el comercio, la construcción y la industria. Lo que todavía es una incógnita es si las PYMES recibirán ayuda y tendrán el acompañamiento planteado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

¿Qué pasa con los que ya tienen su jornada reducida?

Por el cuidado de un hijo u otro familiar, miles de personas actualmente trabajan media jornada. Con la nueva normativa, podrán reducir aún más su jornada o mantener su horario y cobrar un poco más al ajustarse el sueldo a la jornada reducida.

¿Habrá sanciones si no se cumple?

Una de las principales novedades de la reducción de jornada es el régimen sancionador. Las sanciones bajo esta nueva normativa serán aplicadas por cada trabajador con el que no se respete la reducción de la jornada laboral, y no por empresa como hasta ahora. Será muy importante llevar un registro adecuado de la jornada para ayudar tanto al trabajador como a la inspección de trabajo a controlar que se cumple con esta reducción.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad