Sede de Repsol en Madrid

Publicidad

TURBULENCIAS EN LA PETROLERA

La CNE permitirá el pacto de Pemex y Sacyr para controlar Repsol

La Comisión Nacional de la Energía asegura que no le corresponde analizar el acuerdo.

El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha decidido que no le corresponde iniciar un análisis del acuerdo de sindicación de participaciones entre Pemex y Sacyr en Repsol, indicaron fuentes del sector.

El regulador presidido por Alberto Lafuente ha adoptado esta decisión tras una reunión de casi cinco horas iniciada a las diez de  la mañana y apenas suspendida para comer. Entre otras cuestiones, debía abordar el informe del consejero Tomás Gómez acerca de la  sindicación de un 29,8% del capital de Repsol entre la cosntructora presidida por Luis del Rivero y la petrolera mexicana.

En la reunión de este jueves, la CNE debía decidir si analizaba el  caso a la luz de su Función 14, en la que se alude a la  obligatoriedad de empresas extracomunitarias de solicitar  autorización al regulador cuando compren participaciones superiores  al 20% o significativas en grupos energéticos nacionales.

 

Publicidad

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.