Apagón eléctrico
El CNI investiga las causas del apagón eléctrico generalizado en España: no hay indicios de ciberataque
Incertidumbre en España ante el apagón eléctrico masivo en numerosas zonas del país a eso de las 12:30 horas. El CNI está investigando las causas y asegura que no hay indicios de ciberataque.
- La DGT recomienda a los ciudadanos que no utilicen el coche y Madrid cierra todos los túneles de la M-30 tras el apagón eléctrico
- Así ha afectado el apagón eléctrico en Europa: cortes de luz en Portugal, Andorra, Francia y Alemania
- Matías Prats, atrapado en un tren por el apagón eléctrico: "No podemos movernos de aquí"
- ¿Qué hacer en caso de apagón eléctrico? Esto es lo que está ocurriendo en España y así debemos prepararnos

Publicidad
Un apagón eléctrico generalizado pone en jaque nuestro país desde las 12:30 horas de este lunes. La incertidumbre es máxima y el CNI ha asegurado que está investigando las causas, sin haber hallado indicios de ciberataque.
Ahora, se centran en investigar lo ocurrido, ya que la mayoría de provincias españolas se encuentran afectadas.
El Gobierno ha asegurado que se encuentra trabajando con el fin de conocer el origen del apagón general en España y Portugal, Además, garantiza que pondrá todos los recursos disponibles para solventar la situación "cuanto antes".
Desde Moncloa aseguran que el presidente Pedro Sánchez se ha desplazado al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer en primera persona la situación generada en el suministro eléctrico. "Trasladaremos toda la información que esté disponible a medida que contemos con datos rigurosos y contrastados", aseguran.
Sanidad garantiza suministro eléctrico en los hospitales y mantiene el contacto con las Comunidades Autónomas
Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha garantizado el suministro eléctrico de los hospitales en España ante el apagón generalizado del suministro eléctrico y se encuentra en contacto con las Comunidades Autónomas para evaluar el alcance del mismo.
Así lo han confirmado mediante una publicación en la red social 'X', en la que explican que se han puesto a disposición de las autonomías para hacer frente a la situación y garantizan que los centros hospitalarios disponen de sistemas supletorios para garantizar el suministro eléctrico. "Estamos alerta ante cualquier incidencia", inciden.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Última hora apagón masivo en España en directo: Ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, La Rioja, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía
-
¿Cuánto tiempo se conserva la comida en el congelador durante un apagón eléctrico?
-
¿Por qué hay comunidades y ciudades que se han salvado del apagón? Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no se han visto afectadas
Puedes seguir la última hora sobre el apagón eléctrico en Atresplayer.
Publicidad