Publicidad

VIDA EXTRA PARA ALGUNOS ALIMENTOS 'RECICLABLES'

¿Cómo podemos aprovechar la comida que ha sobrado?

Miles de kilos de comida se van cada día a la basura, y en estos días festivos todavía más. Son alimentos perfectamente consumibles, que podrían tener una salida mejor que la de acabar en un contenedor. Gracias a la tecnología, esos excedentes se pueden aprovechar. Panaderías, supermercados y restaurantes han puesto en marcha varias ideas para no desperdiciarlos.

¿Qué hace una panadería con las barras de pan que le sobran cuando llega la tarde?, y¿ un restaurante cuando termina la hora del menú del día y le sobran los platos que ofrecían?

Unos emprendedores quieren que no se tire ni una miga de comida. Precisamente así se llama la app que han creado: "Ni una miga". Esta aplicación pone en contacto a esos establecimientos y a personas con horarios diferentes que compran esa comida a mejor precio y de esta manera todos ganan.

Cada vez estamos más mentalizados que nunca para evitar que la comida se desperdicie.Lo hacemos en casa y lo hacen cada vez más los supermercados. En un supermercado portugués, "good after", ofrece alimentos que están a punto de caducar o que han superado la fecha de consumo preferente. Los venden con descuentos de hasta el 70%. Esta iniciativa ya ha llegado a España.

Es un modelo que se extiende por todo el mundo. Este otro, wefood ha abierto en Dinamarca. El objetivo es que la comida nunca acabe en la basura, porque la realidad es que allí acaban cada año casi 8 millones de toneladas en nuestro país.

Publicidad

Imagen de una playa de Australia

¿Quieres ser probador de playas? Se ofrecen 1.000 euros por probar una paradisiaca costa en Australia

¿Te imaginas que te paguen por probar una playa? Es la oferta que se puede ver estos días en el portal Infojobs y que supera ya los 16.000 inscritos.

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.