Vivienda

Comprar una casa o vivir de alquiler: ¿Qué es más rentable?

Aumenta el número de hipotecas para comprar una vivienda al mismo tiempo que los alquileres se vuelven más insostenibles para los ciudadanos.

Imagen de archivo de una vivienda

Publicidad

Joselín se ha animado y ha dado el gran paso: ya es propietaria. ¿El motivo? Le resulta más rentable comprar una casa que vivir de alquiler, que hasta ahora absorbía buena parte de su sueldo: "Gano 1.300 euros al mes. El alquiler se come la mitad de mi salario", cuenta Joselín.

Como ella, la mayoría de los inquilinos en nuestro país destina al arrendamiento más de lo que debería. Según Idealista, el 68% de la oferta actual de pisos de dos habitaciones en alquiler en España tiene un precio que supera el umbral de lo razonable, resultando inaccesible para una familia con ingresos medios. El precio mediano de un piso de dos habitaciones era, en el cuarto trimestre de 2024, de 981 euros mensuales.

En este sentido, muchos se plantean si este es un buen momento para adquirir una vivienda e invertir el dinero que pierden en el alquiler.

De hecho, según el INE, el número de hipotecas para comprar una casa aumentó un 11,2% en 2024. No se cerraban tantas operaciones (423.761) desde 2022. Además, también subió el importe medio de las hipotecas, concretamente un 2,7%, alcanzando los 145.673 euros. Javier Rivas, profesor de EAE Business School, explica que esto se debe a que las hipotecas han experimentado una considerable mejora en sus condiciones, lo que anima a la gente a acceder al mercado.

Además, no hay expectativas de que los precios vayan a bajar: "Si tenemos el importe que nos cuesta la entrada, probablemente nos salga más a cuenta comprar que alquilar", explica Rivas. Por tanto, el momento es adecuado para lanzarse y convertirse en propietario.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad