Subida de precios
Los consejos para comer de forma saludable y barata a pesar de que la comida basura esquiva la inflación
Guardar en la nevera o en el congelador la comida que nos sobra ayudará a nuestros bolsillos.

Publicidad
La inflación continúa poniendo en jaque los presupuestos de vida de las familias más humildes. Llegar a fin de mes cada vez es más complicado. Muchas de ellas se han visto obligadas a cambiar de hábitos, apostando así por la 'comida basura', ya que es más económica en estos momentos.
Júlia Farré, nutricionista, nos da algunos consejos para llevar a cabo una compra saludable sin castigar tanto el bolsillo. A la hora de elegir la leche, es recomendable escoger la leche entera, ya que aporta todo lo que necesitas de ella y tendrá mejor precio que el resto. Para el café nos aconseja comprar molido, lo notaremos en nuestro ticket de la compra y, además, ayudaremos al medioambiente.
Aunque las legumbres cada vez empiezan a subir más, no podemos olvidarnos de ellas, pues contienen fibra, vitaminas y minerales. Si las compramos en su versión en seco, mejor todavía. Farré también nos ayuda con la fruta y la verdura. Su mejor aliado a la hora de añadirlos al carro es que sean de temporada. "Aportan los mismos nutrientes, pero a un precio más económico", añade.
Más Noticias
-
Vivir en 30 Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler
-
Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"
-
Estas son las estafas telefónicas que te puedes desgravar de la Declaración de la Renta 2024 - 2025
Sin embargo, no solo se han de ajustar los productos que añadimos a la cesta de la compra, sino que en casa también tenemos que llevar algunos trucos. Guardar en la nevera o en el congelador la comida que nos sobra es un pequeño gesto que es mano de santo para los bolsillos.
Publicidad