87.853333

Publicidad

Campo

Continúan las movilizaciones de agricultores a pesar de las medidas del Gobierno

Las principales asociaciones consideran que se han conseguido avances pero que las medidas anunciadas ayer son insuficientes y piden subir los precios en origen.

Por quinta semana continúan las movilizaciones de los agricultores y ganadores españoles que siguen sin ver que el Gobierno español hace caso a sus reivindicaciones. En la jornada de hoy se esperan manifestaciones en Almería.

A pesar de que en el consejo de Ministros celebrado el pasado martes 25 de de febrero se aprobaron un paquete de medidas que, entre otras, prohíben la venta a pérdidas las principales asociaciones como son UPA y ASAJA las consideran "insuficientes" a pesar de que también reconocieron que se han conseguido grandes objetivos.

Entre las medidas anunciadas se encuentran las sanciones de hasta 100.000 euros, en el caso de que se repite la sanción podría ascender a un millón, por vender alimentos por debajo de lo que cuesta producidirlos. Además, se prohíbe la venta a pérdidas, una de las reivindicaciones históricas menos en dos excepciones: En el caso de los productos perecederos antes de que se estropeen y los descuentos y promociones que apliquen las cadenas de distribución. Los costes tendrán que ser asumidos por la empresa. También el ministro ha asegurado que se limitará la promoción en supermercados que pueda resultar engañosa.

También se obligará a que en los contratos firmados entre los productores y los fabricantes se incluyan los costes de producción original. Mientras, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha emplazado al sector a crear un comité asesor a partir del cual se pueden seguir las conversaciones además de que ha prometido nuevas medidas, como dar continuidad durante la legislatura al régimen fiscal singular del sector agrario y las bonificaciones vigentes para el gasóleo.

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.