Empresa

La creación de empresas sube un 9,1% en 2023, alcanzando las 108.091, la mayor cifra desde 2007

En 2023 se crearon 108.091 nuevas sociedades, un 9,1% más que en 2022. Es la cifra más alta de sociedades constituidas desde 2007, apuntan los datos de la estadística de sociedades mercantiles que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Registro Mercantil Central

Registro Mercantil CentralEuropa Press

Publicidad

El año pasado se disparó un9,1% el número de nuevas sociedades mercantiles con respecto al anterior. Se llegó a un total de 108.091 empresas, lo que constituye su mayor cifra en 16 años. De esta manera, el repunte registrado en 2023 hace que la constitución de empresas regrese a tasas positivas tras la caída del 2,1% en 2022.

Para la constitución de esas 108.091 empresas, se suscribieron más de 6.289 millones de euros, lo que acarrea un 21,2% más que el año anterior. Por su parte, el capital medio suscrito situado en 58.191 euros, avanzó un 11,1%.

Creación de empresas
Creación de empresas | EFE

Baja la disolución de empresas

En contraste con el aumento de la creación de sociedades, en 2023 hubo una bajada de la disolución de empresas: un 5,6% respecto a 2022, hasta llegar a un total de 24.764. Se trata de la primera vez que baja la desaparición de empresas desde el año 2020. En 2022 y 2021 se registraron crecimientos de dos dígitos.

De las 24.764 empresas que se registraron su disolución en 2023: el 82,2% lo hicieron de manera voluntaria, el 9,9% por fusión con otras sociedades, y el 7,9% por otras razones. En cuanto a las disueltas por actividad económica principal, el 20,1% pertenecía al comercio y el 15,8% a la construcción.

Sectores de las sociedades mercantiles creadas en 2023

El 19,2% de las sociedades mercantiles que nacieron en 2023 estaban dedicadas al comercio, mientras que el 16,9% se dedicaban a actividades inmobiliarias, financieras y seguros.

Comunidades líderes en creación de empresas

Madrid, con 24.671 sociedades, Cataluña, con 20.646, y Andalucía, con 19.167 empresas, son las comunidades que crearon un mayor número de empresas. Por el contrario, las regiones que menos sociedades crearon son La Rioja (415), Cantabria (769) y Navarra (805).

En diciembre, 86 empresas cerraron de media cada día

En diciembre del año pasado, se crearon 7.957 sociedades mercantiles, cifra que supone un 3,7% menos que en el mismo mes del año anterior. Por su parte, el número de sociedades mercantiles disueltas en diciembre fue de 2.669, un 17,8% menos que en el mismo mes de 2022. Esto último supone la desaparición de una media de 86 empresas cada día durante diciembre del año pasado.

Sociedades mercantiles diciembre
Sociedades mercantiles diciembre | EFE

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.