Salarios

Cuánto van a cobrar los funcionarios públicos con la nueva subida en 2025

Los trabajadores públicos cobrarán en este 2025 hasta un 2.5% más que en el pasado año. Te contamos todo lo que debes saber sobre los incrementos en su salario.

Policía Nacional

Policía NacionalPolicía Nacional

Publicidad

Los trabajadores del sector público han comenzado el año con buenas noticias para sus bolsillos. En 2025 verán reflejada una importante subida salarial. El gobierno confirmó en enero que los funcionarios del estado español verán incrementado su sueldo en este año. En junio de 2024 ya se estableció que se subirían un 2% y ahora un 0,5%, lo que supone un incremento total de un 2,5% para ese año.

Aunque solemos hablar de funcionarios como nombre genérico, lo cierto es que esta subida afecta a más de tres millones de personas en las que entran los funcionarios propiamente dichos, el personal laboral y también los que se consideran asalariados del sector público. La mayoría de estos trabajadores desempeñan su labor para las comunidades autónomas, seguidos en número por el personal de entidades locales y, a continuación, por las personas que trabajan para la Administración Central.

Pensando en mejorar las condiciones de estos trabajadores, a finales del año 2022 se firmó el llamado Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, por parte del Gobierno y de los sindicatos considerados mayoritarios. En ese marco se recoge el aumento de las retribuciones del personal público para el período de 2022 a 2024. En 2022 se subió el sueldo hasta un 3,5%, mientras que en el año 2023 esta subida fue de un 2,5%, más un 0.5% por la subida del PIB y otro tanto para compensar la inflación.

Una subida total del 2.5% para los funcionarios públicos en 2025

Por todo esto, en junio del 2024 se comunicó que se produciría la subida salarial fija establecida en este acuerdo, del 2%, con efecto retroactivo desde el 1 de enero. El Gobierno de España también estableció la posibilidad de hacer un incremento extra del 0,5% si “la suma de la variación del dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado de los años 2022, 2023 y 2024 supera el incremento retributivo aplicado durante esos mismos años”.

Pues bien, ya en enero de 2025, una vez que se ha confirmado que la inflación acumulada del año anterior se situaba por encima del 8%, se tendrá que producir esa subida de medio punto porcentual, tal y como se establecía de forma oficial. El principal objetivo de esta medida, que todavía debe aprobarse en el Consejo de Ministros, es minimizar la pérdida de poder adquisitivo por parte de los funcionarios.

Por lo tanto, el sueldo de los funcionarios se ha visto incrementado un 3,5% en el año 2022, el mismo porcentaje en el año 2023 y será del 2,5% para el año 2024, una vez que se aprueben los últimos flecos. Una subida que, aunque es positiva, es considerada insuficiente por buena parte de los trabajadores públicos y de los sindicatos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

María Jesús Montero

El Salario Mínimo Interprofesional pagará el IRPF por primera vez con la nueva subida

El Ministerio de Hacienda ha confirmado que, por primera vez, algunos trabajadores que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) deberán pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Protestas de los agricultores

Los tractores vuelven a las calles para protestar por la situación del campo

Agricultores y ganaderos inician nuevas movilizaciones para mostrar su preocupación por el acuerdo de la Unión Europea con Mercosur, la caída de precios o el incremento de los costes de producción