Publicidad

UN TERCIO DEL NIVEL REGISTRADO EN EL MISMO PERIODO DE 2012

El déficit comercial se reduce un 67,5% hasta julio y suma 6.600 millones

Las exportaciones han crecido un 7% y alcanzaron un nuevo máximo en la serie histórica desde que hay registros. Por el contrario, las importaciones cayeron un 3,1%. De este modo, el déficit comercial cayó un 67,5% en los siete primeros meses del año, un tercio del nivel registrado en el mismo periodo de 2012.

El déficit comercial descendió un 67,5% en los siete primeros meses del año y sumó 6.611,1 millones, aproximadamente un tercio del nivel registrado en el mismo periodo de 2012 (20.334,1 millones), según la balanza comercial publicada este viernes por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Las exportaciones crecieron un 7% y alcanzaron un nuevo máximo en la serie histórica de 138.583 millones desde que hay registros (1971). Este ritmo exportador es casi el doble del registrado en el mismo periodo de 2012 (+3,7%).

Por el contrario, las importaciones cayeron un 3,1% y sumaron 145.194,1 millones. En términos reales, las exportaciones crecieron un 6,6% interanual y las importaciones registraron una ligera subida de 0,9% interanual. Con todo, la tasa de cobertura se situó en el 95,5%, 9,1 puntos más que la registrada en el mismo periodo del año pasado (86,4%).

Sólo en el mes de julio, el déficit comercial fue de 786,7 millones de euros, un 53,5% menos que el  mismo mes de 2012 (1.692,6 millones). La tasa de cobertura se situó en el 96,2%, 4,1 puntos por encima de la del mismo mes de 2012 (92,1%).

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.