Economía

Lunes negro en las bolsas con el hundimiento del Ibex, que profundiza su caída por encima del 5%

Los aranceles de Donald Trump siguen sacudiendo los mercados internacionales.

A3 Noticias de la Mañana (07-04-25) Desplome de las bolsas asiáticas en lo que podría ser un 'lunes negro' mundial: "Se mueren por llegar a un acuerdo"

Publicidad

Son ya tres días consecutivos con las bolsas en números rojos. En este 'lunes negro', la bolsa china se ha desplomado 12 puntos, es su peor resultado desde 1997. En general, todos los mercados asiáticos han registrado fuertes caídas, lo mismo que ha pasado después en Europa. Aquí, ahora, el IBEX también cae más de un 5%.

El Ibex 35 ha cerrado con una caída del 5,12%. Pierde el nivel de los 11.800 puntos y se sitúa en su nivel más bajo desde el pasado 14 de enero. El índice español ha perdido un 11,7% en tres sesiones, mientras los inversores se mantienen vigilantes de cualquier evolución.

La bolsa de Tokio perdía este lunes un 6% ante la inestabilidad e incertidumbre generadas por la entrada en vigor de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los aranceles específicos para cada país comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, mientras que el base del 10% se aplica desde el sábado.

Los nuevos aranceles de la administración estadounidense han provocado grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos, de la Bolsa de Tokio y Shanghái, que caía este lunes más de un 6%. El mandatario estadounidense negó que las fuertes caídas de la bolsa como consecuencia de la imposición de aranceles fuera un objetivo deliberado de la Administración. "No puedo decirles qué pasará con los mercados", declaró Trump.

Ante esta situación, los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán de fijar las "directrices políticas" como respuesta a la guerra arancelaria abierta por el presidente Donald Trump. Las principales Bolsas europeas también abrían en 'rojo', con desplomes del 7,69% para Francfort, del 7,14% para Milán, del 4,73% para Londres y del 2,55% para París.

Resto de bolsas europeas

La bolsa de Milán ha sufrido una caída de 5,18% al cierre hasta los 32.853,98 puntos, mientras que la bolsa de Londres también sigue viéndose afectada por la guerra arancelaria de Donald Trump mostrando un hundimiento del 4,38% y llegando a situarse por debajo de los 8.000 puntos.

Caída de las Bolsas asiáticas

Singapur lideraba este lunes las pérdidas en las primeras horas con una bajada superior al 7% del índice STI. En Malasia, el Kuala Lumpur caía un 5,58% y, en Filipinas, la Bolsa de Manila descendía un 3,94%, mientras las plazas de Yakarta, Bangkok y Ho Chi Minh no operaron por ser festivo en sus países. En Corea del Sur, tuvo una bajada del 4,92% y, en Australia y Nueva Zelanda, los selectivos ASX200 y NZX llegaron a la pausa con bajadas de más de un 3%.

El portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, declaró que ha ordenado que se tomen "todas las medidas necesarias" en política económica y financiera "para la industria y el empleo en Japón" y hacer frente a las consecuencias de los nuevos gravámenes estadounidenses y pedirá de nuevo que se revise la medida de Trump.

"Vamos a pedir a Estados Unidos una suspensión de los aranceles e Ishiba contempla ir allí", señaló Hayashi que aseguró que está organizando una reunión telefónica entre Ishiba y Trump porque el país norteamericano "no debería tomar esta medida de forma unilateral". El gobernador del Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, explicó el viernes que los aranceles de EE.UU. "ejercerán una presión a la baja" sobre la economía japonesa y mundial.

El jefe de Finanzas de Hong Kong, Paul Chan, calificó este lunes los aranceles recíprocos impuestos por EE.UU. como una muestra de "hegemonía y acoso" hacia sus socios comerciales, y alertó sobre la volatilidad del mercado accionario local tras una histórica caída del 13,22% en el índice Hang Seng.

Wall Street cerró con resultados mixtos

Wall Street cierra con resultados mixtos este lunes. La Bolsa de Nueva York tuvo una jornada de incertidumbre tras las fuertes caídas en Asia y Europa. El S&P 500 cerró a la baja tras una montaña rusa de bajas y alzas, con los inversores preocupados por una desaceleración económica y el aumento de la inflación. El S&P 500 perdió 14,22 puntos, o un 0,28%, a 5.059,86 unidades, mientras que el Nasdaq Composite ganó 14,66 puntos, o un 0,09%, a 15.602,44. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 356,67 puntos, o un 0,93%, a 37.958,19 unidades.

Trump, dispuesto a negociar

El presidente de Estados Unidos asegura estar "abierto" a negociar su política arancelaria si sirve para resolver el déficit comercial. "Quiero resolver el problema del déficit que tenemos con China, con la Unión Europea y otras naciones. Si quieren hablar de eso, estoy abierto a hablar. Pero de lo contrario, ¿por qué yo quisiera hablar con ellos?", dijo en el avión presidencial Air Force One.

Además, anuncia que ha hablado con dueños de grandes empresas tecnológicas y con líderes de todo el mundo: "Hablé con muchos europeos, asiáticos, de todo el mundo. Se mueren por llegar a un acuerdo", declaró.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer

Publicidad