Publicidad

NAVIDADES FUERA DE CASA

¿Cuáles son los destinos preferidos para viajar en navidades?

Volver a casa por Navidad es lo habitual en estas fechas, pero hay familias que estos días deciden hacer las maletas para viajar y comer el turrón fuera. Las reservas durante estas fechas han aumentado un 7%.

Las agencias de viajes españolas están de enhorabuena estas navidades ya que cada vez son más preparan la maleta para salir a un nuevo destino durante este periodo de vacaciones.

En Canarias las temperaturas son suaves y en algunos puntos del archipiélago podemos encontrar bañistas. Allí esperan una ocupación del 85%. "El destino Canarias sigue siendo el destino preferente para los turistas nórdicos", asegura un hotelero.

En el Pirineo prevén que las pernoctaciones oscilen entre el 70 y el 95%.

Los hoteleros esperan una subida de las visitas en balnearios, bodegas y mercadillos como este de Valencia. Y no sólo los de nuestro país. Los mercadillos navideños de toda Europa son uno de los principales reclamos, como en Viena o Alemania.


Triunfan hoteles de lujo como los de 7 estrellas en Dubai o en Malasia. Al otro lado del charco triunfan opciones como Ecuador, destinos asiáticos como Maldivas o Tailandia. Los safaris africanos también están de moda y el turismo en Egipto se recupera.

Publicidad

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.