Turismo sénior

Se dispara el turista 'silver': se prevé 140 millones en Europa para 2030

Europa espera para 2030, 140 millones de viajeros de más de 60 años. Según la Comisión Europea, el turista sénior se dispara. Serán el cuádruple de los que eran en 2010.

El turista sénior se dispara

Publicidad

Septiembre, es el mes de los seniors. Disfrutan, viajan, unos solos, otros en pareja, un turismo silver que se dispara. Llegará a los 140 millones en el 2030 en Europa, según un estudio del Observatorio Nacional del Turismo, ObservaTur. Turistas de más de 60 años. "Antes se pensaba en dejar una herencia a los hijos y ahora te lo llevas puesto", asegura un hombre, que ya está jubilado y ha decidido pasar sus vacaciones en Barcelona.

Entre ese turismo de más de 60 años, septiembre es el mes elegido por un 30 por ciento de las personas, mientras que agosto por un 27 y julio por un 21. Es un turismo que dispone de tiempo, de unos ingresos estables, (la mayoría de una pensión) y son muy activos. "Los 60 de ahora no son los 60 de hace 30 años", dice un turista en Gran Canaria.

Además, van de vacaciones con la cartera llena. Gastan de media unos 845 euros, bastante más que generaciones más jóvenes como la franja entre los 35 y 49 años que gasta alrededor de los 620 euros. Preguntamos al director del hotel Las Arenas, Carlos Boga: "Suele ser un turismo que deja más dinero que el joven". En eso coincide con algunos restauradores: "un turismo de edad viene a disfrutar y no le importa gastar".

Elige, la mayoría, hospedarse en un hotel durante las vacaciones, un 54%, mientras que un 23% elige un apartamento turístico.

Hablando en Plata

Hablando en Plata es la nueva web de Atresmedia dirigida a personas mayores de 55 años, que nace dentro de la iniciativa del Grupo con la que pretende revalorizar a dicho grupo de edad y que servirá como punto de encuentro y atenderá a los intereses del colectivo en sus diversos ámbitos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El kit de supervivencia para estar preparado para un posible apagón eléctrico en Europa

¿Qué hacer en caso de apagón eléctrico? Esto es lo que está ocurriendo en España y así debemos prepararnos

Entre otras medidas, los expertos recomiendan desenchufar todos los aparatos electrónicos y electrodomésticos puesto que si de repente vuelve la luz, puede darse una subida de tensión y dañar todos los aparatos.

Imagen de archivo de un semáforo en rojo

Semáforos apagados, metro y trenes sin servicio: consecuencias del apagón eléctrico en España

El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio a los semáforos, tampoco funcionan ni metro ni trenes.