Vivienda

El drama de Teresa, invirtió sus ahorros en una vivienda para alquilar y los inquilinos dejaron de pagar: "Vivíamos bien hasta que..."

En el último año la morosidad ha crecido más de un 4%, siendo Barcelona la provincia con las cifras más altas.

La deuda media de los inquiokupas

Publicidad

Teresa tiene 82 años, una mujer trabajadora que desde muy joven ha estado ahorrando para poder tener una vida mejor. Invirtió gran parte de esos ahorros en comprar una vivienda y así ponerla en alquiler. Un dinero extra para completar lo poco que cobra de pensión.

Nunca había tenido ningún problema con los inquilinos que iban entrando a su apartamento, hasta que un día todo cambio y empezó su pesadilla. En 2017 una nueva familia entró a vivir allí y desde el primer momento ya hubieron complicaciones. Empezaron pagando 600 euros en vez de 700, que era lo que costaba. "Vivíamos bastante bien hasta que...", asegura Teresa con la voz entrecortada. Sus inquilinos dejaron de pagarle, ahí dice, se torció todo. "Yo pensaba que eran personas agradecidas", explica. Pero desde noviembre de 2023 no recibe ni un euro de ese alquiler, lleva 15 meses atormentada.

Su marido ya no está, falleció hace poco. "Esto le ha terminado de hundir, hasta su último día estuvo dándole vueltas a la cabeza a este tema. Quería que esto se arreglara", cuenta emocionada. Asegura que este problema ha acabado afectado a la salud de ambos.

Otra víctima de la inquiokupación en Galicia

En El Barco de Valdeorras, un municipio de Galicia, Alfonso también ha vivido una pesadilla. Hace menos de un año alquiló su piso, pero solo recibió el primer pago. "Me pagaron marzo, y a partir de abril ya no", cuenta. Lo peor es cómo han dejado su casa, todo está absolutamente destrozado.

"Yo les denuncié y ellos como venganza me han hecho esta faena". Antes de irse le han robado todo lo que han podido: la televisión, la bombona, un colchón... Y lo que no, lo han destrozado. Calcula que volver a poner en pie su vivienda le costará unos 30.000 euros.

Según un estudio realizado por el Observatorio del Alquiler, los impagos crecieron en 2024 un 4,23%. La deuda media de los inquilinos morosos asciende ya hasta los 7.957,60 euros, lo que equivale a unos siete meses de alquiler. En Barcelona esta cifra aumenta, es la provincia con la morosidad más alta, con 13.419,18 euros de deuda.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.