Plan de ahorro energético

Las dudas más comunes sobre la temperatura y la iluminación del plan de ahorro energético del gobierno

La temperatura de los locales y la iluminación de los monumentos o los edificios está generando muchas dudas, las resolvemos a continuación.

La Catedral de Toledo

Publicidad

El plan de ahorro energético del Gobierno está suscitando muchas dudas, por eso aquí analizamos los aspectos más polémicos. Entre ellos, todas las miradas están puestas en el termostato y los matices de la medida. Lo analizamos a continuación.

La temperatura que debe haber en los negocios y comercios es de 27 grados, sin embargo hay algunas excepciones, por ejemplo, es posible bajar unos grados en cocinas, gimnasios o discotecas, ello dependerá del tipo de actividad, aunque el gobierno no concreta.

En cuanto a la iluminación, los escaparates y los edificios públicos deben estar apagados desde las 22:00 horas, aspecto en el que también hay algunas dudas. Lo que ocurre es que no está muy clara la diferencia entre edificio y monumento, que sí que podrán estar encendidos. Madrid también se ha quejado de que no saben hasta qué hora hay que mantener apagadas las luces.

Aún así, algunas autonomías no solo se han adelantado al apagón sino que van más allá, y es que el Gobierno balear ha ordenado a los funcionarios apagar luces, no solo al acabar la jornada, también en las ausencias como cuando se hagan visitas externas o durante el tiempo de descanso para la merienda.

Sobre los apagones, el ministro Marlaska niega que vayan a generar inseguridad en las calles, una inseguridad que manifiestan varias asociaciones de la Policía y la Guardia Civil. Según Marlaska, es un debate "sin sentido".

En cuanto a Madrid, la delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, ya ha anunciado que se va a estudiar "cuál es la implicación que el decreto tiene para el ayuntamiento", y ha recordado que las leyes "son de aplicación", desvinculándose de esta manera del Gobierno regional, que se ha rebelado contra la norma.

Publicidad

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.