Billetes de euro

Publicidad

SITÚAN EL PARO EN UNA TASA DEL 26,8%

La economía caerá menos en 2013, según el último estudio del BBVA

El último estudio del BBVA se acerca más a las previsiones del Gobierno, en el sentido de que pronostica una menor caída a lo largo de este año, y una ligera recuperación en 2014. En cambio, sitúa la tasa de paro en un 26,8%.

BBVA Research ha mejorado sus previsiones sobre la economía española y ha situado su caída en 2013 en el 1,1 % del PIB, tres décimas menos que en su anterior pronóstico, aunque ha empeorado siete décimas las estimaciones para el desempleo, que llegaría al 26,8 % de la población activa.

El servicio de estudios de la entidad presidida por Francisco González ha presentado el último número de Situación España, en el que defiende que la economía española tocará fondo este año y que existen razones para pensar que mejorará en 2014, cuando se produciría ya un crecimiento moderado de la actividad, en el entorno del 1,1%.

De este modo se acercan algo más a las previsiones del Ejecutivo, que no obstante sigue siendo más optimistas al pronosticar una caída de la economía del 0,5 % este año y un crecimiento del 1,2 % el que viene.

Si se da esta recuperación del crecimiento, junto a una mejora de la eficiencia del mercado de trabajo inducida por la reforma laboral, la ocupación podría también comenzar a aumentar el año próximo, y la tasa de desempleo mostrar una ligera reducción, especialmente durante la segunda mitad de 2014.

Subrayan que la consolidación fiscal requerirá en 2014 un menor esfuerzo en términos de medidas de ajuste respecto a las adoptadas en los dos años precedentes. El déficit de 2012 lo sitúan en el 7,2 % del PIB, en el 5,9 % en 2013 y en el 4,6 en 2014.

También señalan que el ajuste del sector inmobiliario por el lado de la oferta "va llegando a su fin" y aunque la absorción de los desequilibrios acumulados será "probablemente lenta", el sector dejará de contribuir negativamente al crecimiento durante los próximos años.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"