70.997000

Publicidad

PIB

La economía española se desploma un 5,2% en el primer trimestre del año, una caída del PIB sin precedentes por el coronavirus

El PIB español en el primer trimestre del año se ha desplomado un 5,2%, según los datos avanzados por el INE.

El primer trimestre del año la economía española se desplomó un 5,2% respecto al anterior a consecuencia de la pandemia de COVID-19, una caída sin precedentes en la historia reciente, ya que el punto álgido de la crisis financiera se marcó en el primer trimestre de 2009 con un contracción del 2,6%.

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos y cita como causas de este dato la caída de consumo en los hogares (7,5%) y de la inversión empresarial (3,5 %) y en vivienda (9,6 %), así como en el hundimiento de las exportaciones y las importaciones (8,4 % en ambos casos).

El impacto del coronavirus sobre el empleo es mayor en las horas trabajadas, que descendieron un 5 % respecto al trimestre anterior, que en los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, que cayeron un 1,9%.

"Una caída del PIB sin precedentes"

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este jueves con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recriminándole su ausencia en la Comisión General de Comunidades Autónomas, y refiriéndose a que "no podemos ser cómplices de los planes que nos llevan a una ruina económica".

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.