Publicidad

EL PARLAMENT VALIDA EL DECRETO

Conductores de VTC se concentran frente al Parlament Catalán

En el último día del Mobile, en Barcelona, los conductores de VTC se han concentrado a las puertas del Parlament, porque allí se ha aprobado el decreto que regula el sector.

El Parlament ha validado este jueves el decreto del Govern para regular el servicio de vehículos de alquiler con conductor (VTC), que ha recibido el apoyo de JxCat, ERC, PSC, comunes y CUP. El texto ha sido avalado por 87 votos a favor y 38 en contra, y el pleno ha rechazado, asimismo, en una segunda votación, tramitar ese decreto ley como proyecto de ley.

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha remarcado que este decreto ley pretende cerrar "los enormes vacíos administrativos y ganar tiempo con rigor" para culminar la ley integral de regulación del transporte con turismos de menos de 9 plazas en la que el Govern ya está trabajando. El decreto ha sido aprobado pese al dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias, órgano no vinculante que determinó que la obligación de precontratar los VTC con un mínimo de quince minutos de antelación "vulnera el derecho a la libertad de empresa" de la Constitución.

Sin embargo, Calvet ha rechazado que afecte a la libertad de empresa, ya que permite operar a los VTC, pero teniendo "un rol diferente al taxi".

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.