Publicidad

presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en Cataluña

Jame Malet afirma que muchos empresarios tienen un 'botón rojo' para salir de Cataluña si se independiza

El presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en Cataluña dice que "es normal tener planes de contingencia cuando hay una situación así". Explica que cuando un empresario va a hacer una inversión en un sitio, si ve que hay problemas, se va a otro, y en España es muy sencillo que una empresa cambie su domicilio social.

Jame Malet, presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en Cataluña, explica que cuando un empresario va a hacer una inversión, si ve que en un lugar hay problemas, "te vas a otro", en relación a una posible independencia de Cataluña tras el referéndum del próximo 1 de octubre.

En una entrevista en Espejo Público Malet ha indicado que es muy sencillo que una empresa cambie su domicilio social dentro del territorio español. "Muchas empresas tienen preparado un plan b", ha señalado, en caso de que Cataluña se independizara. La línea roja sería, en opinión de Malet, que la Hacienda catalana y la española les reclamaran dinero y no supiesen dónde tienen que pagar.

Explica que "es normal tener planes de contingencia cuando hay una situación así" y cree que esta situación de tensión "no ayudan" aunque espera que "eso no afecte al buen nombre que tiene hoy en día la economía española".

Publicidad

Aceite, vino y maquillaje, productos españoles afectados por los aranceles

¿Cuáles son las comunidades autónomas más expuestas a los aranceles de Estados Unidos?

Los productos que España exporta a Estados Unidos están repartidos por todas las comunidades, pero el anuncio arancelario de Donald Trump afecta significativamente a Castilla y León, País Vasco y a Andalucía.

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.