Publicidad

Economía

Gay de Liébana, sobre un nuevo confinamiento para frenar el coronavirus: "Sería mortal para la economía"

El economista y profesor José María Gay de Liébana analiza en Antena 3 Noticias qué efectos podría tener para la economía un nuevo confinamiento en España para hacer frente al coronavirus y sobre la subida del precio de la luz en nuestro país.

El profesor y economista José María Gay de Liébana ha hablado en Antena 3 Noticias sobre los efectos que podría tener para la economía española un nuevo confinamiento en plena tercera ola del coronavirus. El profesor ha opinado que esto "sería mortal de necesidad para la economía en España".

Gay de Liébana opina que la situación actual es mucho peor que la vivida en el mes de marzo de 2020 ya que por aquel entonces las empresas tenían una capacidad de resistencia "para unos días, algo fugaz, mientras que hoy ya es muy limitada". Además, el profesor opina que por este motivo ahora es el momento de ayudar a las empresas de los sectores estratégicos y hay que "tener en cuenta el peso de los servicios en España".

Ampliación de los ERTE

Sobre la posibilidad de que se amplíen los ERTE y la demanda de muchos empresarios de poder despedir a algunos trabajadores para reemprender sus negocios, el profesor ha señalado que desde su punto de vista sí que aceptaría esta condición puesto que "muchas empresas van a cerrar e ir a concurso de acreedores".

"Una empresa que no tiene ingresos y que apenas puede desarrollar su actividad, no se trata solo de ERTE sino de que haya despidos sin mala intención porque el negocio ya no da para más", ha añadido. También ha concluido que el Estado debería dar cobertura a situaciones complicadas.

El precio de la luz

Sobre la promesa del Gobierno de bajar el precio de la luz Gay de Liébana propone algunas medidas que se podrían implementar con rapidez como "bajar el IVA del 21 al 10% y el impuesto de la electricidad". Según el economista "hay que revisar todo el cargo de peajes que costeamos en la factura de la luz".

Así te vigila Hacienda

Cuidado con no declarar toda la renta: así vigila Hacienda las redes sociales para 'pillar' defraudadores

Hacienda está más detective que nunca. Los inspectores vigilan nuestras redes sociales para detectar el fraude. Personas que presumen de un alto tren de vida y luego declaran ganar los justo. También a los que ocultan los alquileres de los pisos turísticos.

Declaración de la Renta

Cómo solicitar el borrador de la Renta 2024 - 2025 paso a paso

Hoy 2 de abril comienza el plazo de presentación de la declaración de la renta. Desde ahora y hasta el 30 de junio es el plazo que este año otorga la Agencia Tributaria para los trámites pertinentes. Descubre cómo solicitar el borrador para presentar tu declaración de la renta.