Publicidad

EL AYUNTAMIENTO TRATARÁ DE CONVENCER A COMUNIDAD DE MADRID PARA QUE REINICIE EL PROYECTO

Sentimientos enfrentados entre los vecinos de Torres de la Alameda tras el rechazo del macrocomplejo de ocio

El gobierno de Cristina Cifuentes ha rechazado el nuevo 'Eurovegas' de Cordish en el pequeño municipio de Madrid, pues dice que no se ajusta a la legalidad, y que le iba costar a las cuentas públicas, casi 350 millones de euros. El proyecto prometía crear 56.000 empleos, pero según el gobierno regional solo garantizaban la construcción de una mínima parte de todo el proyecto.

Este segundo proyecto de Cordish es el segundo que se queda en nada, después del fallido 'Eurovegas'. La [[LINK:EXTERNO||||||Comunidad de Madrid ]]lo ha rechazado porque dice que no se ajusta a la legalidad y que además, iba a suponer un gran gasto a las cuentas públicas, concretamente 350 millones de euros.

Ante el rechazo a la oferta de los americanos, los vecinos del municipio han mostrado diferentes puntos de vista, algunos están desilusionados, pues veían en ese proyecto una oportunidad de riqueza y sobre todo, de empleo para el pueblo y para la comarca. Sin embargo, otros aseguran que nunca vieron con buenos ojos la obtención de tanto dólar de forma tan fácil y rápida.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Torres de la Alameda que veía este proyecto como un impulso laboral con la creación de aporoximadamente 56.000 empleados, ha anunciado que va a tratar de volver a sentar en la mesa a Comunidad de Madrid y Empresa para tratar de reiniciar el proyecto.

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.