Publicidad

RECORRE 1.000 KILÓMETROS DESDE EL MAR DE BARENTS

El skrei, una delicia gastronómica que encandila en España

Nuestro país es uno de los principales importadores de esta variedad de bacalao que solo se puede pescar durante estos meses en Noruega.

Subimos al barco y salimos en busca del skrei, un bacalao que sólo se encuentra durante estos meses en Noruega. Desde aquí, se exportan miles de toneladas a todo el mundo y nuestro país se ha convertido en su principal destino.

Cada año el skrei acude hasta las aguas que rodean las Islas Lofoten después de haber recorrido más de mil kilómetros desde el Mar de Barents. La corriente del Golfo hace que estas aguas sean menos gélidas y convierten el archipiélago noruego en el lugar idóneo para poder desovar.

La pesca es, junto al turismo, el motor económico de estas islas. "A lo mejor, de 20.000, unos 15.000 trabajan en la pesca más o menos", nos explica Sara Izquierdo, experta en control de calidad del skrei.

A las cinco de la mañana parten del muelle para pescar. Ocho horas a bordo del barco para volver con las redes llenas, aunque cada barco tiene su límite de pesca.

Doce horas después, el pescado está listo para ser exportado. En el lugar de destino, ellos se encargan de comprobar que el skrei cumple todos los requisitos, para que la calidad del bacalao siga intacta cuando llegue a nuestra mesa.

Publicidad

Lluvias, viento, olas y nieve ponen en aviso a una quincena de provincias y Melilla

El mal tiempo provoca cancelaciones hoteleras y mucha reserva de última hora esta Semana Santa

Lógicamente el tiempo condiciona las vacaciones. Hay quien ha decidido cancelarlas. Pero otros con más suerte sí están disfrutando hoy de un tiempo soleado. Este año la Semana Santa está llena de contrastes.

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones