Publicidad
Coronavirus
El secretario general de la Hostelería de España considera "inviable" abrir las terrazas con un 30% de la ocupación
Emilio Gallego no está conforme con las fases de desescalada, considera que es "inviable" la apertura de "solamente un 30% de la ocupación de la terraza" y cree que se tendría "que descartar la fase uno".
- "A partir de la fase 2 podríamos estar en condiciones de abrir en condiciones de viabilidad económica", ha señalado
- Se ha quejado además de que la mayoría de establecimientos no disponen de "las guías de medidas higiénico-sanitarias"
Publicidad
Economía

Durante toda esta mañana se han celebrado numerosas concentraciones, sobre todo, en Galicia (concretamente en Vigo, Vilagarcía de Arousa y Boiro) donde está ubicada el 80% de la producción de este tipo de industria y que se ha traducido en un paro casi total.

España es el único país de la Unión Europea que ha conseguido el primer desembolso del Fondo de recuperación el pasado año 2021. Para este año, el país tiene derecho a otros dos desembolsos más.

El 'trilema' al que se enfrenta la UE para llegar con 0 emisiones en todos los coches en 10 años
La descarbonización, la competitividad y la seguridad económica son las tres barreras que debe superar la Unión Europea en el sector automovilístico.

Más de 500 personas vulnerables duermen cada día en el aeropuerto de Barajas: "A veces comemos de la basura"
La situación se ha desbordado en los últimos años. Son personas con perfiles muy distintos: desde vagabundos a extranjeros que han llegado de forma ilegal y esperan un permiso de asilo o desempleados que no pueden pagar una vivienda.