83.007833

Publicidad

Coronavirus

Los españoles eligen para sus vacaciones destinos afectados por las restricciones de países europeos como la Costa Brava

El sector turístico en Cataluña vive con miedo la medida del Gobierno francés de desaconsejar a sus ciudadanos ir a la comunidad autónoma por los rebrotes de coronavirus.

Para algunos, los atascos de este 1 de agosto son buenas noticias en una operación salida atípica. Es señal de que el turismo nacional se dirige a destinos afectados por las restricciones del turismo internacional como es la Costa Brava.

Desde primera hora de la mañana se ha podido comprobar una gran afluencia de transito en las carreteras que se dirigen a la Costa Brava.

En el peaje de la Roca, en Barcelona, hemos encontrado mucho turismo nacional que se dirige a disfrutar de las vacaciones de agosto a segundas residencias o que habían reservado sus vacaciones en esta zona.

Reservas que son claves para el sector turístico. Un sector que está sufriendo por las cancelaciones de hasta el 40% del turismo francés, ya que su primer ministro, Jean Castex, desaconsejo viajar a Cataluña por los rebrotes de coronavirus en la comunidad autónoma.

Este sábado el Gobierno catalán ha anunciado que han registrado 1.367 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas y 19 fallecidos en la comunidad.

Alumnos

¿Hay colegios tras el apagón? Estas son las comunidades que suspenden las clases

Tras el apagón 8 comunidades han comunicado que abrirán las puertas de los colegios pero no avanzarán materia lectiva. Estos centros educativos mantendrán su horario habitual.

Usuaria del servicio de Rodalíes afectada.

El Gobierno declara la emergencia nacional por el apagón en 8 comunidades donde Interior asume la gestión

El ministerio del Interior asume el mando en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad Valenciana. A las 5.00 horas de esta madrugada España recuperaba ya el 92,09% de la demanda eléctrica.