Factura de la luz

Las eléctricas muestran su "contundente rechazo" a las medidas y estudian llevar al Gobierno a los tribunales

Las empresas dicen que crea inseguridad jurídica y afirman que "la solución pasa por una "reforma de la tarifa regulada".

Las eléctricas muestran su "contundente rechazo" a las medidas del Gobierno para abaratar la factura de la luz

Publicidad

Las compañías eléctricas protestan: El impacto del plan del gobierno en sus cuentas de resultados es de 2.600 millones de euros. Podrían ir, incluso, a los tribunales. En un comunicado, las empresas eléctricas muestran su "contundente rechazo" a las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros. Estudian llevar al Gobierno a los tribunales.

La protesta de las eléctricas

Las empresas eléctricas han mostrado su rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno para bajar el precio de la luz. Dicen que la solución pasa por una "reforma de la tarifa regulada" que evite que los consumidores paguen la "volatilidad del mercado".

En el comunicado, las eléctricas afirman que "intervenir los mercados"crea "inseguridad jurídica". Las eléctricas ya han puesto el plan del gobierno en manos de sus abogados. Algo que denunció ayer el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado hoy que la rentabilidad para las eléctricas "está fuera de cuestión" pese a las medidas que ha adoptado el Gobierno para frenar el impacto de la subida en la factura de la luz, y ha indicado que "otra cosa es que hubieran preferido que ésto les pasara de lado".

Las empresas gasistas también se defienden."El sector gasista o las empresas gasistas lo que han garantizado el mantenimiento del suministro en todo momento" asegura el presidente de la Asociación Española de Gas, Joan Batalla.

Publicidad

Turismo europeo

Las nuevas trabas al turismo en EEUU abren las puertas a otros destinos internacionales

España y otros países europeos están advirtiendo a sus ciudadanos de los problemas que se pueden encontrar en la frontera de Estados Unidos con las nuevas normas que está imponiendo Donald Trump. Algunos viajeros ya han sido devueltos a su país o retenidos durante días porque las autoridades norteamericanas no creían que fueran turistas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU en plena guerra arancelaria

El ministro de Economía se reunirá con Scott Bessent para fortalecer la relación con uno de los "mayores socios comerciales para España"