Elon Musk

Elon Musk cancela la compra de Twitter

Twitter y Musk acordaron una penalización de 1.000 millones de dólares en el caso de que cualquiera de las partes se retirase del acuerdo.

Elon Musk

Elon MuskArchivo

Publicidad

Elon Musk, el fundador y consejero delegado de Tesla, ha decidido rescindir el contrato de compra de la red social de Twitter debido a que la plataforma está "en incumplimiento sustancial de múltiples disposiciones", según el acuerdo que se firmó el pasado mes de abril.

El grupo legal de Musk ha compartido una carta en la que se daba a conocer la postura del magnate ante la red social. Esta decisión llega tras haber solicitado formalmente en varias ocasiones información relacionada sobre el número de cuentas falsas que la plataforma posee, así como la manera que tiene Twitter de auditar y suspender las mismas.

Después de llevar semanas cuestionando públicamente las cifras de "bots" de Twitter, el fundador de Tesla provocó que las acciones del gigante tecnológico bajaran un 6%, según ha recogido la cadena CNN.

El pasado mes de mayo, el magnate ya decidió suspender temporalmente la compra, la cual se había pactado a finales de abril por 44.000 millones de dólares.

Posteriormente, mediante una carta remitida a principios de junio por los abogados de Musk a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, el equipo legal del multimillonario consideraba la posición de Twitter un "incumplimiento sustancial" de sus obligaciones al acuerdo, por lo que advertían de que Elon Musk "se reserva todos los derechos, resultantes, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión".

Por su parte, Twitter ha anunciado su intención de tomar acciones legales para que cumpla con el acuerdo, ya que también se acordó una penalización de 1.000 millones de dólares a pagar para aquel que decidiese retirarse del acuerdo. Sin embargo, en el caso de que la red social decida forzar la compra en los términos acordados, la situación se complicaría para Musk, según ha detallado la CNN.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.