Seguridad Social

Las enfermedades por las que podrías tener derecho a una pensión por incapacidad

¿Cómo puedo conseguir una pensión por incapacidad permanente? Este es el listado de las enfermedades más comunes reconocidas.

Médico escribiendo

Médico escribiendoFreepik

Publicidad

¿Estás enfermo y el médico te ha dicho que puedes solicitar la pensión por incapacidad? Esta pensión es una ayuda económica para cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando tiene que dejar de trabajar por su enfermedad o un accidente.

La Seguridad Social informa de diferentes grados y afirma que los beneficiarios serán aquellas personas "incluidas en cualquier régimen de la Seguridad Social que cumplan los requisitos del nivel de invalidez correspondiente".

Entre los requisitos generales para solicitar la pensión se encuentra el tener entre 18 y 65 años, residir en España durante al menos 5 años, siendo dos de ellos consecutivos, tener un grado de discapacidad igual o superior al 65% y no superar el mismo límite de ingresos anuales que en la pensión no contributiva de jubilación

Se divide en cuatro tipos: parcial para la profesión habitual, total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo o invalidez grave.

La cantidad a recibir depende del nivel de incapacidad reconocido y está determinada por la pensión base:

  • Incapacidad permanente parcial: una indemnización a tanto alzado (24 cuotas mensuales de la pensión base utilizada para calcular la incapacidad temporal).
  • Incapacidad permanente total: 55% de la pensión base. Se incrementará en un 20% cuando el trabajador cumpla 55 años de edad si, por diversas circunstancias, se determina que le resulta difícil encontrar empleo en una profesión distinta a la habitual.
  • Incapacidad permanente absoluta: 100% de la pensión base.
  • Incapacidad grave: se obtiene aplicando a la pensión base el porcentaje correspondiente a la incapacidad permanente total o absoluta, más un complemento.

¿Qué enfermedades dan derecho a una pensión?

No existe un listado oficial de enfermedades que dan derecho a una pensión de incapacidad permanente, puesto que la concesión depende del Tribunal Médico encargado de valorar al trabajador.

No obstante, hay algunas enfermedades que han coincidido entre trabajadores. Así es el listado publicado por la Universidad de Salamanca:

  • Alzheimer
  • Aneurisma
  • Artritis Reumatoide
  • Artritis Psoriásica
  • Artrosis
  • Alcoholismo
  • Cáncer
  • Cardiopatías
  • Colitis ulcerosa
  • Depresión
  • Demencia
  • Desprendimiento de la retina
  • Enfermedades hepáticas
  • Enfermedad de Crohn
  • EPOC
  • Esclerosis Múltiple
  • Espondilitis anquilosante
  • Espondilosis degenerativa
  • Esquizofrenia
  • Estenosis foraminal
  • Fibromialgia
  • Fibrilación auricular
  • Glaucoma
  • Hernia discal
  • Hipertensión pulmonar
  • Ictus
  • Insuficiencia renal crónica
  • Infarto agudo de miocardio
  • Lesión medular
  • Lumbalgia
  • Lupus
  • Migrañas
  • Neuropatía
  • Parkinson
  • Pancreatitis
  • Obesidad morbida.
  • Ludopatía
  • Patologías de pies y manos
  • Síndrome de Ménière
  • Síndrome de Raynaud
  • Síndrome de Sjögren
  • Síndrome de Tourette
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Síndrome subacromial
  • Trasplante de riñón
  • Trastorno bipolar
  • Trastorno de ansiedad
  • Trastorno de estrés postraumático

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.