ERE BBVA

El ERE del BBVA afectaría a 3.798 empleados y los sindicatos llaman a la movilización

Según los sindicatos, la propuesta "es insostenible y escandalosa". El plan de ajuste que habría presentado el banco se aplicaría directamente sobre los servicios centrales y la red de oficinas de BBVA S.A.

Las empresas destruyen más de 45.000 puestos de trabajo desde que empezó la pandemia de coronavirus

Publicidad

Los expedientes de regulación de empleo en la banca española no cesan. Si hace dos días era Caixabank hoy es el turno de BBVA. El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria habría comunicado una reducción de plantilla que afectaría 3.798 personas y el cierre de 530 sucursales, según argumenta la empresa por motivos productivos y organizativos. Tras la segunda reunión mantenida hoy por la mesa negociadora, los sindicatos han comunicado la intención del ERE de BBVA y han avisado que habrá movilizaciones.

Desde el BBVA reiteran que abordan este proceso "con actitud dialogante, con el compromiso de guiarnos por criterios de objetividad y con la voluntad de llegar al mejor acuerdo posible para todos. Os mantendremos oportunamente informados de las novedades que se vayan produciendo conforme se vaya avanzando en el proceso."

Despidos y cierre de oficinas

Según comunican los sindicatos, "BBVA propone cerrar 530 oficinas, distribuidas así por direcciones territoriales: Canarias 14, Cataluña 204, Centro (Madrid, Castilla La Mancha): 101. Este (Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia) 35. Noroeste (Galicia, Asturias, Castilla y León) 59. Norte (Euskadi, Cantabria, Navarra, La Rioja, Aragón) 41. Sur (Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla) 76."

El plan de ajuste de la plantilla del BBVA se aplicaría sobre los servicios centrales y la red de oficinas de BBVA S.A., que cuenta con cerca de 23.300 empleados. Desde el BBVA insisten que "el proceso de negociación continuará con nuevas reuniones en las que se profundizará sobre los dos puntos tratados hoy y se buscarán conjuntamente fórmulas que permitan minimizar el impacto en el empleo."

Para los sindicatos "creemos que se trata de unas cifras y un planteamiento de salida insostenible y escandaloso, que se aleja de todo aquello que el Banco ha querido hacer creer a la plantilla."

Este excedente de plantilla, que representa el 16% del Banco, afectaría a 3.000 personas de la red de oficinas y las 800 restantes de servicios centrales. "Detrás de estos números hay personas y sus familias, que se van a quedar sin fuente de ingresos mientras la alta dirección mantiene e incrementa unos sueldos millonarios, como ya denunciamos en la última Junta General de Accionistas y que no se corresponden con la gravedad de la situación" han denunciado desde CCOO. "Este planteamiento por parte de BBVA nos lleva al camino de la movilización."

BBVA apoya su decisión en el contexto de profunda transformación que vive el sector de la banca y ha reiterado en varias ocasiones que trata de garantizar la viabilidad del negocio y mantener el empleo a futuro.

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.