Declaración de la renta 2021

Los errores más frecuentes en el borrador de la Renta que te perjudican

Consulta aquí los errores más frecuentes en el borrador de la Declaración de la renta y cómo evitarlos

Los errores más frecuentes en la Declaración de la Renta

Los errores más frecuentes en la Declaración de la RentaAntena 3 Noticias

Publicidad

Ya ha comenzado la campaña de la Declaración de la renta 2021. Uno de los pasos clave antes de llevarla a cabo es usar el borrador de la declaración de la renta para saber, entre otras cosas, cuánto nos va a salir a pagar o a devolver a la Agencia Tributaria. En este punto es muy frecuente cometer errores que nos pueden llevar a desembolsar más dinero del que en realidad nos corresponde.

El más común es no presentar la Declaración de la renta de forma completa y correcta; el segundo error que más se da es entregar la declaración fuera de plazo. La campaña termina este año el 30 de junio. Esa es, por tanto la fecha límite para declarar nuestra beneficios e ingresos del año fiscal 2021. Pero, cuando hablamos del borrador de la declaración de la renta, suele haber una serie de equivocaciones o errores declaración renta que se repiten año tras año.

Por ejemplo, aplicar deducciones o bonificaciones erróneas. Si aplicamos una deducción o bonificación que no nos corresponde para percibir una devolución o reducir el importe a pagar tendremos una sanción. Esto se considera ya una infracción grave por lo que la multa es del 15% de la cantidad recibida.

Autoliquidaciones incorrectas

Otro error en la Declaración de la renta frecuente es presentar una autoliquidación incorrecta. Si esto ocurre, las sanciones serán de 150 euros, o 250 euros para declaraciones censales.

También puede pasar que la persona que realiza la declaración de la renta lo haga incumpliendo las obligaciones contables, registrales, de facturación o documentación. En ese caso podrá recibir distintas sanciones económicas. En los dos primeros casos será una multa pecuniaria de 150€, si existieran circunstancias se eleva hasta 600€.

En los otros dos supuestos pueden darse por incumplimiento de los requisitos (la sanción será del 1%), la falta de expedición o conservación de facturas (del 2% o 300 € si no se conoce la cifra final) o facturas con datos falsos (del 75%).

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.