Publicidad

SEGÚN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

España lidera el ranking mundial de competitividad turística

Nuevo éxito de la industria turística española. El Foro Económico Mundial coloca a España los primeros en la lista de los más competitivos del mundo. Valoran especialmente los recursos culturales, la mejora de las infraestructuras y el desarrollo tecnológico del sector, superando así a grandes potencias como Francia o Estados Unidos.

España lidera por primera vez el índice de Competitividad Turística de Viajes y Turismo en 2015 que elabora el Foro Económico Mundial (FEM), gracias a sus infraestructuras, a sus recursos culturales, así como la adaptación a los nuevos hábitos de consumos digitales.

El informe, que evalúa el potencial de 141 países diferentes sobre 14 criterios --como los recursos naturales, las infraestructuras, los servicios al turista, los precios competitivos y la seguridad, entre otros-- para generar beneficios económicos y sociales.

El índice evidencia que los diez primeros puestos están ocupados por destinos tradicionales, y de ellos diez europeos, frente a los países emergentes que pese a todo han reducido sus diferencias.
España, tercera potencial del mundo en entradas de turistas extranjeros y segunda por ingresos, ha superado por primera vez a Francia (segundo puesto de este ranking), y a Alemania (tercer puesto) como destino más atractivo y competitivo.

En cuarto y quinto lugar, figuran EEUU y Reino Unido, a los que suceden Suiza, Australia, Italia, Japón y Canadá. Por contra, aparte de Brasil y México, los grandes mercados emergentes como China (17º) y Malasia (25º) se encuentran entre los 30 primeros países.

En qué destaca España y en qué no
Dentro del perfil que dedica a España como destino, el FEM destaca las excelentes infraestructuras con las que cuenta nuestro país (segundo puesto mundial), especialmente Madrid (4º puesto), sus infraestructuras portuarias (10º) y sus aeropuertos (12º).

En cuanto a la adaptación a los nuevos hábitos de consumo digital (4º) también son valorados, así como compromiso del Gobierno español (6º) por el desarrollo del sector de los viajes y el turismo. En otros aspectos como la seguridad (31º), la higiene (33º) o los recursos humanos (34º) tiene por delante a una treintena de países.

Por el lado negativo, la peor nota de España es en el aspecto del precio competitivo donde baja a la posición número 105 de un total de 141 puestos a nivel mundial o el puesto número 100 a la hora de poner en marcha un negocio turístico.

Publicidad

El kit de supervivencia para estar preparado para un posible apagón eléctrico en Europa

¿Qué hacer en caso de apagón eléctrico? Esto es lo que está ocurriendo en España y así debemos prepararnos

Entre otras medidas, los expertos recomiendan desenchufar todos los aparatos electrónicos y electrodomésticos puesto que si de repente vuelve la luz, puede darse una subida de tensión y dañar todos los aparatos.

Imagen de archivo de un semáforo en rojo

Semáforos apagados, metro y trenes sin servicio: consecuencias del apagón eléctrico en España

El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio a los semáforos, tampoco funcionan ni metro ni trenes.