Guerra comercial

España quiere captar al turista de México y Canadá, el mejor mercado de Estados Unidos: "Debemos aprovechar el momento"

Las agencias de viajes ya notan cómo los turistas españoles se replantean sus viajes de semana santa a Estados Unidos. Les preocupan los precios. Es otro de los efectos de las políticas de Trump. Mexicanos y canadienses también buscan otros países para viajar. Y aquí estamos encantados de recibirlos.

Turistas con maletas

Publicidad

Unos aranceles, una guerra comercial abierta, que también afecta al sector turístico. Pero en toda crisis hay unos que ganan y otros que pierden. En este sentido, Patricia Esteban, directora de una agencia de viajes dice "que es una oportunidad fantástica la que se nos presenta". Una oportunidad para ganar más turistas.

España es el segundo país más visitado del mundo, le sigue Estados Unidos. El año pasado, nuestro país recibió 93,8 millones de turistas en 2024. El turismo en España cerró 2024 cumpliendo previsiones tanto en llegadas como en gasto. Según datos del INE, los turistas internacionales gastaron 126.282 millones de euros, un 16,1% más que en 2023. El número de visitantes también aumentó un 10,1%, alcanzando 93,8 millones. Y este año se podría pasar la barrera de los cien millones. Francia es el país que lidera el ranking con 102 millones de turistas y Estados Unidos con algo más de 72 millones.

El vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, José Manuel Lastra, que "ya se ha constatado que hay una caída de viajeros canadienses y mexicanos hacia Estados Unidos".

Una caída de turistas canadienses y mexicanos, los que más visitan Estados Unidos, su mejor mercado. Según Lastra, podemos "encontrarnos en Europa y en España con un aumento de visitantes de esos países".

"Hay muchas posibilidades", asegura Roberto Barreiro, director de Coral Hoteles en Canarias. Afirma que el turista canadiense viajaba a España, especialmente a las islas, pero que cuando se abrió la ruta caribeña dejó de venir. "Lo que hay que trabajar es que vuelvan los vuelos directos de España-Canadá, es necesario un acuerdo bilateral de ambos gobiernos para facilitar esos vuelos".

Hay que aprovechar el momento

El sector está trabajando para atraer ese turismo. "Deberíamos aprovechar el momento", insiste Patricia Esteban.

En este sentido, muchos hosteleros aplauden la iniciativa: "Lo estamos esperando porque son gente con un poder adquisitivo alto".

El año pasado, España recibió algo más de un millón y medio de turistas mexicanos y canadienses. El sector espera más.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad