El 63% de los españoles está satisfecho con su puesto de trabajo actual, un 2% menos que hace un año y cinco puntos por debajo de la media europea, según apunta el informe Workmonitor realizado por Randstad.
Respecto al nivel de insatisfacción, el estudio remarca que se situó en el 14%, un 5% más que hace un año, pero dentro de la media europea. El 23% restante de los encuestados no se mostró ni satisfecho ni insatisfecho.
En cuanto al resto de países europeos, destaca el dato de Noruega, en el que el 79% de los preguntados dijo estar satisfecho con su empleo, seguido de Dinamarca (78%) y Holanda (76%). Frente a ellos y por debajo de España se sitúan Eslovaquia (60%), Grecia (59%) y Hungría (54%).
El informe asegura que, en materia de educación, son los profesionales con formación universitaria los que presentan mayor satisfacción (68%), frente a los trabajadores de baja cualificación, que han pasado del 67% de hace un año al 55% de éste.
Por edades, los jóvenes de entre 18 y 24 años son los más felices con su empleo (70%), mientras que en el lado contrario se sitúan las personas de entre 55 y 64 años (50%). Esto se debe a que la mayoría de los jóvenes se encuentran en su primer empleo.
Sin embargo, por sexos no hay diferencias. Así, tanto el 63% de las mujeres como el 63% de los hombres dice estar satisfecho con su empleo. El mayor descenso lo han experimentado los varones, ya que el pasado año su grado de satisfacción era del 67%.
Además, el análisis hace una distinción por regiones españolas, siendo los riojanos (75%), los extremeños (74%) y los manchegos y andaluces (73% ambos), los más satisfechos con su empleo. En el lado contrario se sitúan los cántabros (53%), los madrileños (64%) y los navarros (65%).