Apagón de luz
Esta podría ser la causa del apagón eléctrico: un fenómeno atmosférico raro
Las variaciones extremas de temperatura han producido oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 KV), fenómeno que es conocido como 'vibración atmosférica inducida'.
- Última hora apagón eléctrico en España: todo lo que se sabe hasta ahora
- Matías Prats, atrapado en un tren por el apagón eléctrico: "No podemos movernos de aquí"
- ¿Qué hacer en caso de apagón eléctrico? Esto es lo que está ocurriendo en España y así debemos prepararnos
- Sigue toda la información del apagón masivo en Atresplayer

Publicidad
El operador de red de Portugal, Redes Eléctricas Nacionales, está investigando las interrupciones del suministro eléctrico, y según indican podrían ser el resultado de un fallo en la red eléctrica española relacionado con un fenómeno atmosférico raro. Las variaciones extremas de temperatura en el interior de España produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 KV), fenómeno que es conocido como 'vibración atmosférica inducida'.
Las oscilación provocaron fallos de sincronización entre los sistemas eléctricos, causando perturbaciones sucesivas en toda la red europea interconectada. Por la complejidad de lo ocurrido y la necesidad de reequilibrar los flujos de electricidad a nivel internacional la normalización total de la red podría llevar hasta una semana.
La entidad ha informado "Están siendo activados los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía", ha explicado que siguen investigando "las posibles causas" del incidente.
REN está participada en un 12 % por Pontegadea Inversiones (sociedad de Amancio Ortega) y en un 5 % por Red Eléctrica Española (REE), pero su mayor accionista es la china State Grid, con el 25 % del capital.
No obstante, Roberto Brasero asegura que " no han habido variaciones de temperaturas en España en las últimas horas" y tampoco "temperaturas extremas".
No hay indicios de ciberataque
El Centro Criptológico Nacional (CCN), que depende del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), investiga si la causa de la caída de la red eléctrica podría ser un ciberataque, pero por el momento no hay indicios de ciberataque.
El CNN es el responsable de la ciberseguridad de las instituciones publicas de nuestro país. De la mano de Institución Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se encarga de proteger las infraestructuras frente a ataques informáticos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Última hora apagón masivo en España en directo: Ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, La Rioja, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía
-
El permiso retribuido para todos los trabajadores que no pueden ir al trabajo por el apagón en España
-
¿Cuánto tiempo se conserva la comida en el congelador durante un apagón eléctrico?
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad