Permisos
Este es el permiso laboral que puedes coger en 2025 sin preaviso, retribuido y sin tener que recuperar los días
En 2025, existe un permiso laboral que permite a los trabajadores ausentarse del trabajo en determinadas situaciones, sin necesidad de avisar con antelación, con derecho a remuneración y sin tener que recuperar esos días. Te contamos todo sobre él.

Publicidad
Este permiso de 2025 supone una novedad en el ámbito laboral, ya que años atrás no existía una medida similar que ofreciera esta flexibilidad a los trabajadores en el caso de una urgencia personal. Este cambio supone un avance y una necesidad de equilibrar vida laboral y personal, garantizando el bienestar de los trabajadores frente a una situación difícil de gestionar.
Ahora, los empleados tienen la posibilidad de atender situaciones personales o familiares urgentes sin preocuparse por preavisos, pérdidas salariales o la obligación de recuperar el tiempo ausente.
¿En qué consiste el permiso laboral que puedes coger sin previo aviso en 2025?
Se trata de un permiso por causa de fuerza mayor que puedes coger sin avisar previamente y es retribuido, esto es, no se pierde nada de salario al disfrutarlo. Además, permite ausentarse del trabajo cuando sea necesario sin que tengas que recuperar los días por motivos urgentes relacionados con familiares o convivientes que requieren de nuestra presencia inmediata, tal y como viene regulado en el artículo 37.9 del Estatuto de los Trabajadores.
Concretamente, el estatuto sostiene que “la persona trabajadora tendrá derecho a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata”.
¿Cuántos días se pueden coger?
Según el Estatuto de los Trabajadores, las personas trabajadoras tendrán derecho a que sean retribuidas las horas de ausencia por las causas previstas equivalentes a cuatro días al año. Es decir, si fuese necesario, existe la posibilidad de que un trabajador falte cuatro días a su puesto de trabajo sin que la empresa le pueda despedir, sin que se le quite la parte proporcional de sueldo, sin que notifique la falta de forma previa y sin que deba entregar justificado del motivo causante del mismo.
Ahora bien, es importante no confundir este permiso de causa por fuerza mayor con el permiso de 5 días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización. Este permiso nuevo de causa por fuerza mayor está diseñado específicamente para situaciones de carácter urgente e imprevisible que requieran la atención inmediata del trabajador, mientras que el permiso de 5 días se aplica en casos más prolongados y planificables.
Es evidente que este permiso supone un gran avance en la conciliación laboral y personal. Su implementación no solo beneficia a los trabajadores al ofrecerles mayor flexibilidad, sino que también promueve un entorno laboral más humano y comprensivo. Es un paso significativo hacia un modelo de trabajo que prioriza el bienestar y la adaptabilidad ante las necesidades imprevistas de cada persona.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad