Coches robados
Estos son los coches más robados en España y el día de la semana que más robos se llevan a cabo
Solo en 2024 se robaron 33.000 coches en España. Los 'cacos' tienen claro qué marca y modelo robar.

Publicidad
Cada día se producen robos de coches en España. Los ladrones tienen claro qué marca y modelo robar. Aunque también buscan piezas concretas muy cotizadas en el mercado negro. Solo en 2024 en nuestro país se robaron 33.000 coches. Incluso tienen un mes favorito para robar: enero. El lunes es el día que más coches se roban. Los ladrones buscan sobre todo coches de gama media con unos 11 años de antigüedad y de unos 9.500 euros de valor. Sevilla, Madrid y Tarragona son las provincias en las que más coches se roban.
De media, en España se roban 90 coches al día y solo se recuperan 4 de cada 10. Así consta en un informe presentado este martes por Línea Directa. Según el estudio 'El robo de vehículos en España (2019-2023), el Seat Ibiza, el Volkswagen Golf y el Seat León son los tres modelos de coche más robados en España. El Ford Focus, el BMW Serie 3, el Renault Megane, el Opel Astra, el Volkswagen Polo, el Citroën Xsara y el Citroën C3 cierran el 'top' de los coches más robados.
Este informe destaca que las posibles razones por las que estos modelos son los más elegidos por los ladrones son su versatilidad, así como su buena relación calidad-precio y su fácil salida en el mercado. Asimismo, las motos más codiciadas para los ladrones son la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink, scooters urbanas, valoradas por su acabado, su precio ajustado y su carácter urbano.
Cifras "alarmantes" de robos
El análisis esgrime que las cifras de robos son "alarmantes": desde 2019 hasta 2023 se produjeron más de 150.000 robos de vehículos en España, de los cuales casi el 70% quedó sin esclarecer. Sin embargo, el adelanto de las cifras de 2024 apunta a que el incremento de casos se modera, aunque las cifras continúan al alza, con más de 33.000 robos de vehículos, lo que supone un 0,7% más que el año anterior.
Pese al incremento de los robos, el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de cualquier protección aseguradora frente a este delito, lo que supone que, en caso producirse un robo, no recibirían ningún tipo de compensación por ello.
Línea Directa concluye en su informe que, por norma general, los ladrones no suelen elegir vehículos de alta gama para sus fines, sino utilitarios de gama media muy valorados por su relación calidad-precio y su salida en el mercado negro.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad