Luz
Estos son los trucos para aprovechar los días gratis de luz y ahorrar en tu factura
Para aquellos consumidores del mercado regulado, existen una serie de trucos para aprovechar los días en los que la luz está gratis.

Publicidad
Las lluvias han propiciado la caída del precio de la luz. Tanto, que en marzo hubo tres días en los que el precio de la electricidad en el mercado mayorista fue de cero euros el kilovatio e incluso, en algunas franjas, se registraron valores negativos.
No paró de llover en marzo y parece que la Semana Santa también va a estar pasada por agua. Los pantanos en España se encuentran a casi el 74% (73,8%) y las reservas, de momento están garantizadas. Gracias a las lluvias, el precio de la luz ha caído para los más de 8 millones de consumidores del mercado regulado.
La razón principal se debe a un aumento de la producción de energías renovables junto a una demanda energética baja. Cuando hay exceso de oferta energética y un menor consumo, los precios descienden.
Trucos para aprovechar la luz gratis
Para aquellos consumidores del mercado regulado, existen una serie de trucos para aprovechar los días en los que la luz está gratis. El principal truco está en ver las horas solares, es decir, de 15:00 horas a las 18:00 horas de la tarde. Son las horas más baratas.
Las horas de luz más caras son de las 20:00 horas a las 22:00 horas de la noche. Entre ambos tramos horarios hay diferencia.
En cuanto a electrodomésticos, el frigorífico, el secador y la lavadora son los que más consumen. Conviene tener en cuenta la franja más barata también para cargar el coche o cualquier otra batería. También para almacenar agua caliente.
De estas bajadas se benefician solo los consumidores del mercado regulado.
El principal factor de estos cambios son las energías renovables. En abril, estará en el 70% de la producción peninsular. Según los expertos, esta situación se dará hasta mediados del mes de julio.
Quiénes se benefician de la energía a cero euros
Los consumidores que tienen tarifas de precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) y las tarifas indexadas son los que se benefician de este tipo de energía. Las primeras están destinadas a pequeños negocios y hogares y las segundas están disponibles para todo el mundo.
El PVPC calcula el precio para cada una de las 24 horas del día basándose en los precios del mercado mayorista. Por su parte, las tarifas indexadas fijan el mismo precio que el del mercado mayorista.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad