Cobrar por reservar

La estrategia de cada vez más restaurantes para evitar el 'plantón' de las reservas

Hay gente que reserva mesa en un restaurante y luego no aparece. Esos plantones suponen pérdidas económicas enormes para los negocios. Así que muchos ya están pidiendo una fianza a los comensales al reservar.

Un hostelero

Publicidad

Durante estas fechas es complicado encontrar un hueco para comer en un restaurante. Lo mejor es reservar y así asegurar una mesa. Pero en ocasiones, el cliente no acude, el cubierto no se utiliza y el género que está en las cocinas, pescado, marisco o carne, se estropea.

Pablo Villar, propietario del restaurant Don Gaiferos, en Santiago de Compostela, nos cuenta que el día 24 de diciembre, los clientes de cuatro mesas no aparecieron y "eso fastidia y te pone de muy mal humor".

Lo mismo le ocurrió a Antonio González. Es el propietario del restaurante Los Zagales, en Valladolid. "Un día uno de enero, nos fallaron seis meses, nos hicieron una reserva y nos dieron plantón. Medio centenar de sillas se quedaron vacías", denuncia.

González no se lo pensó dos veces. A raíz de ese problema decidió cobrar por reservar. "Desde hace unos años nosotros cobramos unas fianza de unos 60 euros por comensal". Desde entonces, asegura que desde que instauraron este método, "no nos falla ninguna reserva". Si anulan la reserva lo hacen con tiempo de antelación "y no nos hacen un roto".

En este sentido Emilio Gallego, secretario general de la Confederación de Hostelería de España, dice que cada vez más restaurantes de toda España están tomando esta decisión "se les pide dejar un número de cuenta corriente o de tarjeta de crédito para poder realizar esa reserva".

Recomendaciones para hacer la reserva con seguridad

Desde la OCU, aseguran que eso es legal "siempre y cuando se informe claramente al consumidor y se haga con garantías". Recomienda que esa reserva y ese pago de fianza se haga on line, a través de páginas web. "No recomendamos hacerlo por teléfono por dar una tarjeta de crédito sin garantías suficientes", indica.

Hace unos meses, un juzgado de Donostia dio la razón a un restaurador que cobró 510 euros a un cliente que, tras realizar una reserva para tres comensales, ni anuló esa reserva, ni se presentó. Según el propietario del restaurante, "lógicamente el cliente había aceptado la política de reserva y de cancelación".

Publicidad

Vivienda

Vivir en 30 m², pagando más de mil euros y cocinando en un microondas: las escandalosas ofertas de alquiler

La vivienda vuelve a ser - un mes más - el principal problema entre los españoles según el último barómetro del CIS. Los precios están disparados y la falta de oferta hace que muchos de los pisos que salen al mercado acaben alquilándose a pesar de sus condiciones

Gasto en Semana Santa

Cada vez más españoles tiran de préstamos para irse de vacaciones en semana santa: "La demanda está en el 34%"

Todo apunta a que va a ser una semana santa de récord. El sector turístico prevé aumentar sus ventas algo más de un 5% respecto al año pasado. Los precios también suben, aunque menos que en años anteriores. Los hoteles, por ejemplo, están un 4,8% más caros que en semana santa del año pasado.