Publicidad

IMPONDRÁ UNA QUITA A TODOS LOS DEPÓSITOS

El Eurogrupo acuerda un rescate de hasta 10.000 millones para Chipre

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro acordaron los detalles del rescate a Chipre, que asciende a 10.000 millones de euros, tras nueve meses de espera y cerca de diez horas de negociaciones en el Eurogrupo.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, informó en la rueda de prensa tras la reunión de que el rescate incluye "ambiciosas medidas" en el ámbito de la consolidación fiscal, las reformas estructurales y las privatizaciones, así como "acciones determinantes" para salvaguardar la estabilidad financiera.

El Eurogrupo ha logrado reducir el monto total de la asistencia de los 17.500 millones de euros inicialmente calculados hasta 10.000 millones de euros, explicó. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha explicado que propondrá al consejo de la institución "una contribución" al rescate, dado que la propuesta acordada hoy "es sostenible" en el interés de la economía chipriota, provee la financiación apropiada y distribuye adecuadamente la carga con las quitas sobre los depósitos.

De hecho, los Diecisiete pactaron un paquete de medidas que incluye un impuesto extraordinario del 9,9 % sobre los depósitos de más de 100.000 euros y uno de 6,7 % para los de menos, así como un aumento del impuesto de sociedades hasta el 12,5 %. Además, el paquete prevé "medidas excepcionales" para hacer frente a la frágil situación del sector bancario, pero sin poner en riesgo la sostenibiilidad de la deuda del país, dijo Dijsselbloem.

Dado el gran tamaño de la banca chipriota con respecto a su PIB, habrá una "reducción apropiada" del mismo hasta alcanzar la media de la Unión Europea (UE) de cara a 2018, indicó. También hay un acuerdo sobre las filiales griegas de los bancos griegos, lo que protege la estabilidad de los sectores de ambos países.

El presidente del Eurogrupo dijo que la eurozona confía en que estas iniciativas, entre otras, y su "estricta implementación" permitirán que la deuda pública de Chipre, que se prevé alcance el 100 % del PIB en 2020, permanezca en una vía sostenible, mejorarán su potencial de crecimiento y garantizarán estabilidad financiera a largo plazo en el país.

Publicidad

 Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg

Los amigos de Trump, los más perjudicados en Wall Street: Elon Musk, Jeff Bezos y Zuckerberg pierden casi 40.000 millones de dólares

Los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump han sacudido los mercados globales, y entre los más perjudicados están los magnates cercanos al presidente, que han sufrido grandes caídas en la Bolsa de Wall Street.

La Bolsa de Madrid este viernes tras los nuevos aranceles de EE.UU.

'Viernes negro' en la Bolsa tras los aranceles de Trump: el Ibex 35 se hunde casi un 6%, la mayor caída desde la pandemia

El cierre del Ibex ha estado marcado por la caída del sector bancario tras el comienzo de la guerra comercial de Trump y la respuesta de China con aranceles del 34% a EEUU.