Economía

Los europeos buscan alternativas a Estados Unidos en destinos

Cada vez más personas cancelan o aplazan sus viajes como rechazo a las políticas de Donald Trump.

Estados Unidos

Publicidad

Cada vez más ciudadanos europeos deciden anular sus vacaciones familiares a Estados Unidos a pesar de tener todo reservado. Optan por buscar destino en un país de Europa.

¿El motivo? Las nuevas políticas de Donald Trump.

Y es que la tensión entre Washington y Europa se ha intensificado desde el inicio de la nueva administración republicana y entre los puntos críticos figuran la ruptura en materia de defensa evidenciada en la última Cumbre de Seguridad de Múnich, la imposición de aranceles a productos europeos y casos de ciudadanos europeos deportados o detenidos por publicaciones críticas hacia Donald Trump en redes sociales.

Varios gobiernos europeos, como el de Alemania, actualizaron sus advertencias de viaje a Estados Unidos.

Así las cosas, el Ministerio de Exteriores alemán recordó que tener antecedentes penales, proporcionar información falsa o exceder el tiempo permitido pueden derivar en detenciones y deportaciones.

Caída del 17%

La Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos reportó una caída del 17% en los visitantes europeos que pasaron al menos una noche en el país durante marzo, en comparación con el año anterior.

Un análisis publicado en 'The Financial Times' indica notorios descensos superiores al 20% en países como Irlanda, Noruega y Alemania y a nivel general, el turismo extranjero cayó un 20%, el desplome más fuerte desde la pandemia. "En tan solo dos meses, Trump destruyó la reputación de Estados Unidos, como demuestra la disminución de los viajes desde la Unión Europea", afirmó Paul English, cofundador del portal de viajes 'Kayak', al mencionado periódico.

English advirtió también que el daño a la imagen internacional de Estados Unidos podría tardar generaciones en repararse.

Impacto económico

El turismo representa el 2,5% del PIB estadounidense, por lo que una disminución sostenida podría tener consecuencias notables.

Las agencias de viajes españolas han detectado una ligera caída en consultas de viajes a Estados Unidos y un aumento de interés en Canadá y América Latina.

Desde el sector turístico, advierten que "todo se mira con lupa" y cualquier irregularidad en lo que a documentación se refiere o incluso en redes sociales puede derivar en denegaciones de entrada o detenciones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad