120.00

Publicidad

Nombramiento

La exministra Beatriz Corredor sustituye al exministro Jordi Sevilla en Red Eléctrica

Beatriz Corredor, exministra de Vivienda con Zapatero, y con varios cargos en la actual dirección del PSOE, es la elegida por el Gobierno para presidir Red Eléctrica, con el sueldo más alto de un cargo relacionado con la administración: medio millón de euros al año. En este caso en una empresa privada con el Estado como principal accionista.

La Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Red Eléctrica de España (REE) ha acordado proponer al Consejo de Administración el nombramiento de la exministra de Vivienda socialista Beatriz Corredor como presidenta y consejera delegada de la compañía ocupando el puesto del también exministro Jordi Sevilla. Así lo ha comunicado REE a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde detalla que el nombramiento como consejera, indispensable para que pueda ser presidenta, se producirá el 25 de febrero.

Dos exministros de Zapatero

Sevilla, también exministro con José Luis Rodríguez Zapatero, presentó su dimisión el pasado 28 de enero como consecuencia de sus discrepancias con la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Corredor, quien dejó de ser diputada a principios de enero por motivos personales, había sido elegida para presidir la Comisión de Justicia de la Cámara Baja. Nacida el 1 de julio de 1968, fue diputada también en la anterior legislatura. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y registradora de la Propiedad. Tras ocupar el puesto de ministra de Vivienda entre 2008 y 2010, fue después secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas cuando Zapatero eliminó dicho Ministerio, puesto que ocupó hasta 2011. Actualmente es secretaria de Ordenación del Territorio y Vivienda del PSOE, así como presidenta de la Fundación Pablo Iglesias. También fue concejal del Ayuntamiento de Madrid en 2007, donde coincidió con Pedro Sánchez.

Publicidad

Avión sobre Roma

La muerte del papa Francisco cambia los planes de los que viajan a Roma

Miles de turistas que tenían programado viajar a la capital de Italia estos días han visto cómo de la noche a la mañana sus planes han cambiado de manera radical. Los actos funerarios para despedir al papa Francisco van a impedirles visitar el Vaticano como tenían pensado, pero no hemos encontrado a nadie que haya renunciado a viajar por este motivo.

Homenajes de los famosos al papa Francisco

"Irrepetible, especial, único", celebrities de todo el mundo recuerdan al papa Francisco

Leonardo DiCaprio fue uno de los primeros en publicar un mensaje: "un líder transformador". Y, en pocas horas, los post en honor al Papa se multiplican en redes sociales. Actores de Hollywood, cantantes y humoristas homenajean al papa Francisco.